P.- El 3 de diciembre es el Día Internacional de la Discapacidad, ¿Qué ha programado Montilla Bono para conmemorar esta fecha?
R.- Anualmente la asociación Montilla Bono organiza este sábado en los Salones Casa Garrido una cena benéfica para la recaudación de fondos y poder cubrir principalmente las terapias individualizadas así como el desarrollo de talleres y actividades lúdicas para la mejora del desarrollo de los niños con trastornos psicomotores.
P.- ¿Quiénes pueden acudir?
R.- Todos aquellos que quieran colaborar con nuestra asociación. Esta cena anualmente se caracteriza por reunir a un nutrido grupo de representantes políticos y sociales de la ciudad. Esperamos rebasar la cifra de 200 comensales. Como todos los años tenemos la confirmación de la familia del Dr Montilla Bono, terapeuta jienense que volcó su dedicación a los niños con discapacidad y por quién esta asociación lleva su nombre. El precio del menú es de 15 euros para los niños y de 30 euros para los adultos. Las entradas pueden retirarse en nuestra sede en el Centro de Iniciativas Sociales.
P. ¿Habrá sorpresas?
R.- Si, muchas. Durante la velada se sortearán diferentes productos ofrecidos por gentileza de empresarios de la zona y se celebrará una rifa de varios artículos donados por profesionales del mundo del toro y del deporte entre los que se encontrará un capote de El Fandi, una muleta de El Juli y un capote del diestro local David Valiente. Además, el grupo Plaza Vieja actuará durante la cena y la empresa de dinamización cultural Mi Planeta se centrará en divertir a los más pequeños.
P.- ¿Cuál es el objetivo de esta cena de convivencia?
R.-Reunirnos para reivindicar y hacer una llamada de atención a la sociedad para apoyar a las personas con discapacidad así como mejorar la calidad de vida de los discapacitados y sus familias.
P.- Durante todo el año ¿Qué programas y actividades desarrollan?
R.- La actividad de esta asociación dirigida a la mejora de la calidad de vida de niños con trastornos psicomotores es muy continua y dinámica. Principalmente nos centramos en los tratamientos individualizados de los niños, que es lo que mejora su capacidad motriz y contacto social. Además, realizamos un taller de actividades extraescolares o la Escuela de Padres. El pasado mes de octubre comenzó, por tercer año consecutivo, el taller de hipoterapia que está siendo impartido en el Centro Hípico Los Llanos con la subvención de Obra Social La Caixa que, por segundo año, colabora en el desarrollo de esta actividad mientras que el pasado año, contó con la colaboración del Ayuntamiento.
P.- ¿Y en cuanto a actividades de corte más lúdico y de convivencia?
R.- Además, organizamos actividades dirigidas no sólo a los usuarios, sino también a las familias. Gracias a la continua colaboración de David Valiente pudimos el verano pasado hacer una capea en su finca de La Ropera donde pasamos unos momentos inolvidables, tanto pequeños como adultos.
P.- Actualmente ¿Con cuántos miembros y usuarios cuenta la asociación?
R.- La asociación cuenta con alrededor de 300 colaboradores y 39 usuarios directos. Como personal de atención trabajan en el centro una psicóloga, dos logopedas, un fisioterapeuta, dos monitoras en el taller de actividades extraescolares y dos administrativas. Necesitamos de la implicación de más gente que quiera contribuir por esta causa, que sólo tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de nuestros niños.