UPyD apela por la eliminación de las diputaciones y la devolución al Estado de las competencias en justicia, educación y sanidad
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 09:13
El pasado viernes 11 de noviembre se celebró en la Casa de la Cultura de Arjonilla un acto electoral de Unión Progreso y Democracia en el que intervino el candidato al Senado por Jaén Álvaro Palma, acompañado por el candidato al Parlamento Andaluz, Cristóbal Jándula.
Publicidad
Abrió el acto Cristóbal Jándula y, en su intervención, puso de manifiesto la participación de los afiliados en la elaboración del programa electoral y la democracia interna del partido a la hora de elegir a sus representantes con celebración de elecciones primarias. Así mismo expuso la posición de UPyD frente al estado de las autonomías destacando que ciertas competencias como educación, justicia, sanidad deben volver al estado si bien la gestión deberá ejercerla la Comunidad Autónoma.
Destacó la posición del partido en cuanto a la gestión de Cajas de Ahorros con consejeros desligados de los políticos y sindicalistas y separación de la obra social de la gestión bancaria. En cuanto a las televisiones autonómicas expuso la necesidad de que se autofinancien o se privaticen sin presencia de políticos en los Consejos de Administración.
Por su parte Álvaro Palma expuso la posición de UPyD en cuanto a la reforma laboral con un contrato único salvo en caso de sustituciones por maternidad y baja por enfermedad, de la necesidad de eliminar diputaciones y agrupar municipios y dio un repaso a las propuestas más destacadas de UPyD, como reforma de la Constitución y de la ley electoral. Después de su exposición mantuvo una charla con los asistentes en la que respondió a cuantas cuestiones se le plantearon.
Por último destacó que el voto útil es el de UPyD dado que es vital tener grupo parlamentario para que las propuestas expuestas se puedan llevar al Parlamento y para ello cualquier voto es válido.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión