ALFREDO YBARRA
Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:24
Un magisterio que en una esquina muy próxima se convirtió en amistad; que ha durado tantos años. Ya desde pequeño sintió la llamada artística, no obstante su padre, Manuel Aldehuela Palomino, pintor y escenógrafo (con gran reputación nacional), fundador de la Escuela de Cerámica de Andújar, ejerció una importante influencia sobre él. Entre 1939 y 1940 estuvo estudiando en Sevilla, en la Escuela de Artes y Oficios, luego fue a Madrid, y en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando concluye una formación con vastos conocimientos técnicos, e intelectuales sobre arte.
Publicidad
En sus comienzos se aventuró en el campo de la escultura, pero es en la pintura donde ha logrado alcanzar el reconocimiento general de la crítica, especialmente como retratista, y como pintor naturalista y paisajista. Sus bodegones también han alcanzado gran altura de impar agudeza clarividencia, así como sus ilustyraciones de libros y carteles. Los cielos, el colorido de la sierra, esas figuras animales adentradas en mil lances en torno a la cuestión cinegética, tienen una rúbrica especial y única en Luis Aldehuela. Sus ciervos, sus jabalíes, sus perros, eran portentosos, reflejados en magistrales movimientos entre los breñales de las umbrías de la sierra andujareña, tenían especial trapío y un realismo sin igual, un realismo de Luis Aldehuela. Su naturaleza en movimiento es muy genuina y es una importante aportación a la historia de la tradición pictórica hispana. Hoy por hoy junto a Mariano Aguayo y algún otro artista, Luis Aldehuela estaba encumbrado en la altura de la pintura venatoria en particular y de naturaleza en general y como todo gran artista ha hecho magisterio y escuela.
Durante años Luis Alddehuela no daba abasto para cumplir encargos y sus exposiciones en Madrid eran un acontecimiento muy celebrado cada año. Poetas, y escritores hilvanaron sus palabras en los lienzos de Luis Aldehuela. El Ayuntamiento de Andújar celebra una Bienal de Pintura que lleva su nombre. Es Hijo Predilecto de la ciudad iliturgitana desde 2005 y Andújar le dedicó una calle. Con Luis Aldehuela Gómez Andújar pierde uno de sus grandes artistas, esos que sólo se dan en muy contadas ocasiones. Las caracolas, en los portillos, en las solanas del Jándula, en los bravos paredones graníticos del Rozalejo y Madrona, están sonando por su pintor de ensueños.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.