La peregrinación blanca, el emotivo encuentro con los más necesitados
Cientos de ancianos y enfermos acudieron hasta la Basílica y Real Santuario de la Virgen de la Cabeza desde Andujar y desde diferentes puntos de la Diócesis para participar en la XXV celebración de la Peregrinación Blanca. Llevaban esperando todo un año para poder acercarse y contemplar a la Virgen de la Cabeza y participar en el besamanto. La organización corrió a cargo de la Cofradía Matriz de Andujar con la colaboración y dispositivos de Cruz Roja, Protección Civil y el Ayuntamiento de Andujar en el traslado en autobús de los peregrinos.
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:15
Sobre las 11:30 horas, el templo basilical estaba abarrotado por los peregrinos y fieles. Comenzó la celebración con el Santo Rosario y, a las 12:00 horas las banderas y la Junta de Gobierno de la Cofradía Matriz hicieron su entrada para comenzar la Eucaristía que fue presidida por el párroco del Santuario, PPTT. Rafael Márquez y concelebrada por el Delegado de Pastoral de la Salud del Arciprestazgo de Andujar, D. Miguel Ángel Solas. Mientras, la comunidad trinitaria atendía a los que se acercaban al sacramento de la Penitencia.
En la homilía, el párroco de la basílica destacó el papel de la Virgen como consuelo de los afligidos y alegría para los enfermos, les exhortó a llevar su cruz con paciencia y esperanza, sintiéndose amparados y protegidos por María. En la celebración participaron también Visitadores de Enfermos y Ministros Extraordinarios de la Comunión que ayudaron a distribuir la Eucaristía.
La Misa concluyó con la Procesión del Santísimo Sacramento en la Custodia por la nave central de la Basílica y la lonja, que finalizó con la bendición solemne desde el altar a todos los asistentes a la Peregrinación.
Los peregrinos estallaron de júbilo cuando la Hermana Mayor, Mª Carmen de Torres y el Presidente de la Cofradía Matriz, José María González trasladaron la imagen de la Virgen de la Cabeza hasta la nave del templo para que fuese venerada por los enfermos y ancianos asistentes. Se vivieron escenas de intensa emoción durante las casi tres horas que duró el besamanto. La jornada terminó con una convivencia y almuerzo que la Cofradía Matriz ofreció a los peregrinos en la Casa de la Cofradía de Andujar.
Fotografía cedida por J.M.Toledo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.