Borrar
El vehículo ecológico “lince” aspira a participar por tercera vez en la Shell Eco-Marathón

El vehículo ecológico “lince” aspira a participar por tercera vez en la Shell Eco-Marathón

Objetivo: Holanda 2012. Esta es la principal ilusión de los alumnos del IES Jándula para continuar con el proyecto de vehículo ecológico "Lince". Competir por tercera vez en la prueba de carácter internacional Shell Eco-Marathón contra 200 equipos procedentes de 24 países europeos. Un proyecto que rebasa las fronteras de la didáctica y se ha convertido en el estandarte tecnológico de este centro de enseñanza.

IDEAL Andújar

Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:26

Lo que en 2009 nos sorprendió como un proyecto brillante ahora se ha consolidado como un trabajo impecable en continuo ascenso. En mayo de 2010 el departamento de tecnología con Manuel Barbero y Luís Javier Navarrete a la cabeza, nos alegraba con la noticia de la selección del IES Jándula como únicos representantes de bachillerato de toda Europa (los demás equipos son universidades y ciclos formativos de automoción) y único representante andaluz en una de las principales citas de referencia tecnológica y científica a nivel europeo. Y el equipo andujareño no defraudó.

Con un litro de gasolina nuestro lince recorrió 95 km. Una primera experiencia que aportó mucho más que números y estadísticas ya que los alumnos y el profesorado establecieron nuevas metas y plantearon como objetivos tanto en la mejora de la preparación del equipo y la eliminación de peso en el monoplaza para conseguir menor consumo. Los cambios dieron sus frutos, con la consecución de la marca de 144km con un litro de gasolina registrados en la pasada edición 2011 en Lausitz (Alemania) y nos caracterizaba como únicos representantes de Andalucía junto a 7 equipos españoles en la categoría de prototipos de motor de combustión interna. Una competición muy destacada internacionalmente a la que asistieron un total de 211 equipos de 26 países europeos.

Y a pesar de los problemas de financiación, que hasta un proyecto tan destacado y con proyección mediática internacional como éste ha sufrido, se mantiene intacta la ilusión, las ganas por superar metas y el trabajo en equipo entre docentes y alumnos. La pasión por la investigación y la aplicación de nuevos cauces tecnológicos.

El sector empresarial de Andújar ha respaldado este proyecto con la implicación del trabajo de grandes profesionales como los realizados desde Talleres Camello o Poliester Diego, entre otros, que han demostrado que juntos nuestra juventud puede y sabe ir a más. La juventud de Andújar tiene derecho a ampliar sus horizontes, a ir más allá del título por el aprobado y del botellón los fines de semana. Pero para ello necesitan de la implicación de todos: administraciones, comercios, particulares y empresas que difundan su nombre y su marca de la mano de una iniciativa tan ejemplar como es educar a través de la formación.

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El vehículo ecológico “lince” aspira a participar por tercera vez en la Shell Eco-Marathón