Negar la realidad
OPINIÓN ·
Los fondos EDIL, permitirán entre otras acciones entre otras acciones, conectar la zona del Puente Romano con el polígono de la EstaciónISABEL RECA
ALTOZANO
Martes, 21 de octubre 2025, 13:19
Tras los excelentes datos turísticos del puente del pilar , cosa que hace años no ocurría, cuando la ciudad supera las previsiones de ocupación hotelera y bate récords de visitantes en la Oficina de Turismo, según la valoración desde la Concejalía de Turismo superando todas las previsiones de ocupación hotelera y el hecho de que el alto número de visitantes haya generado una intensa actividad comercial y hostelera, confirman el excelente momento que atraviesa el sector turístico local, y refleja el creciente atractivo de Andújar como destino de escapadas culturales, de naturaleza y de interior. Todo ello nos lleva a no negar la realidad. Basta echar un vistazo a la agenda municipal para poder apreciar que las diferentes áreas municipales se encuentran implicadas, organizativamente o en colaboración con actividades que llenan de contenido.
Publicidad
Teniendo en cuenta que Andújar y los iliturgitanos somos muy de la calle, el actual gobierno municipal le ha sabido coger el pulso. Cierto que, no llueve a gusto de todos y habrá quien no le agraden las actividades programadas o simplemente consideren que no son las adecuadas para esta ciudad, pero ahí están las respuestas. las hay tanto nuevas, como tradicionales y el público responde, es el caso del concierto del pasado sábado dentro del Festival Delicatesen Andújar Music que empezó a vivirse con intensidad desde el jueves' Delicatessen' es una propuesta sofisticada, para quienes buscan experiencias musicales únicas, en lugares con historia y al aire libre.
La VII edición del Trail de la Berrea es una de las pruebas más emblemáticas del calendario deportivo local y provincial se consolida así como un evento deportivo de referencia en la provincia, combinando deporte, naturaleza e inclusión, y reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la promoción de hábitos de vida saludable y el desarrollo sostenible de su entorno natural. Halloween y Todos los Santos estarán llenos de propuestas para los más jóvenes, ocio alternativo juvenil, donde se ofrecen experiencias divertidas, seguras y creativas, donde los jóvenes puedan compartir aficiones y valores de convivencia que fomentan la creatividad. Entre las ya tradicionales convocatorias, Ramón Colodrero exaltó con emoción a la peña El Madroño, colectivo señero en la devoción a la Virgen de la Cabeza que ha celebrado su 43ª Semana Grande. La Agrupación de Cofradías ha presentado a Francisco Bellido quien será el pregonero de la Semana Santa 2026 y que ha visto en su elección las condiciones idóneas por su gran vinculación cofrade en la ciudad y por ser docente de una acertada elección que no siempre coincide con el objetivo previsto.
Pero por supuesto que todo no es miel sobre hojuelas. Ahí están los fondos EDIL que llegan cargados de esperanza y de una pugna por su éxito, de si son míos o tuyos, pero lo cierto es que ahí están y que entre otras acciones conectarán la zona del Puente Romano con el polígono de la Estación experimentando una gran transformación. El alcalde, Francisco Carmona, los enmarca en su proyecto de ciudad sostenible y la oposición los atribuye a gestiones iniciadas en su mandato. El subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, se refiere al Gobierno de España como el «gran impulsor» de estos fondos europeos han desencadenado una pugna por ver quién abandera esos proyectos de los que andaba necesitada la ciudad. Para el alcalde demuestra la solidez del proyecto presentado y el compromiso del gobierno municipal con un modelo de ciudad sostenible, integrador y orientado al futuro y que demuestran la solidez del proyecto presentado y el compromiso del gobierno municipal con un modelo de ciudad sostenible, integrador y orientado al futuro. La situación del Alto Guadalquivir es más de lo mismo entre el gobierno local y la oposición, con fondo la Junta de Andalucía y sus políticas de Salud. Formaciones tan dispares como Vox e IU-Podemos coinciden en la precariedad en la atención primaria y el hospital comarcal y el PSOE local pide soluciones ante los fallos del programa de prevención del cáncer de mama.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión