Borrar
Paco Huertas y Pedro Luis Rodríguez. J. C. GONZÁLEZ

Las necesidades de la Covid marcarán la pauta del presupuesto de 2021

CUENTAS ·

El equipo de gobierno continuará congelando impuestos, buscar más fondos y reducirá gasto corriente para atender necesidades

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

CORRESPONSAL

Miércoles, 25 de noviembre 2020, 13:57

Los Presupuestos Municipales de 2021 están marcados por la contingencia del coronavirus y la atención por las consecuencias que ha dejado.

El alcalde, Paco Huertas, señaló ayer en la presentación que las cuentas municipales se han tenido que readaptar a las necesidades que ha provocado la pandemia. «Yseguiremos con esa incertidumbre por que las cosas van cambiando por días y semanas», de ahí que definiera al Presupuesto de 2021 de «dinámico». El primer edil vaticinó que el primer semestre del año que viene seguirá marcado por las circunstancias extraordinarias a las que la ciudad no estará ajena. «Ese ha motivado que las prioridades del equipo de gobierno cambien», ahondó Huertas.

El primer edil desveló varias de las claves que definen a este Presupuesto como son la flexibilización de los pagos a proveedores por parte del Estado y la suspensión de las distintas reglas de estabilidad y de deuda. «Aún así cumplimos con el límite de la deuda pública por lo que seguiremos realizando inversiones», garantizó, El equipo de gobierno ha establecido 10 condicionantes o prioridades en la elaboración de este Presupuesto que son las ayudas en empleo y protección social por la Covid-19. El gobierno reduce un 32% la partida del gasto corriente, porque prevé que no son van a celebrar varios eventos.

Contención

Los actuales gestores quieren seguir manteniendo su política de saneamiento de las cuentas públicas, sin olvidarse de las inversiones que se han visto limitadas por la pandemia. La estrategia EDUSI será el basamento de la política del Gobierno Municipal. «Yno pediremos esfuerzos a la ciudadanía, porque congelaremos impuestos y trataremos de generar actividad económica y llegar a todas las barriadas y entornos sociales», puntualizó el alcalde, quien demandará fondos extraordinarios al resto de las administraciones. Los actuales gobernantes seguirán con la recuperación de los derechos sociales de los empleados municipales. Huertas ensalzó el trabajo que realizó el área de Intervención Económica del Ayuntamiento. El concejal de Economía y Hacienda, Pedro Luis Rodríguez, precisó que el Presupuesto contempla unos ingresos 38. 3 millones de euros y unos gastos que se acercan aproximadamente a los 38, 1 millones. Recoge una ayuda en la protección social por valor de 2, 8 millones de euros, aparte del apoyo al tejido productivo que ronda el millón y medio. «Vivimos una situación complicada y queremos que nadie se quede atrás», adelantó Rodríguez.

El edil de Hacienda enumeró inversiones que van a acometer en la ciudad, como el nuevo edificio de la Policía Local, la rehabilitación del Palacio del Ecijano, el arreglo de la zona de Colón que conecta con la ribera del Guadalquivir o la insoronización del pabellón ferial y la puesta en marcha de la smart city o la ciudad inteligente. El gobierno va a bonificar varias ordenanzas y congelará las tasas e impuestos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las necesidades de la Covid marcarán la pauta del presupuesto de 2021

Las necesidades de la Covid marcarán la pauta del presupuesto de 2021