Borrar
El alcalde, la concejala de Cultura y Paco Ortega posan con los patrocinadores en la presentación de ayer en Palacio de los Niños de Don Gome. ANDÚJAR IDEAL
Este festival nace con vocación de continuidad en una apuesta por fomentar la cultura musical en la ciudad

Nace el festival 'Delicatessen Andujar Music' que traerá a reconocidos artistas de varios estilos

MÚSICA ·

El área de Cultura y el productor Paco Ortega diseñan entre el 26 de septiembre y 25 de octubre siete conciertos en varios rincones

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

CORRESPONSAL

Miércoles, 16 de julio 2025, 13:35

Nace el festival 'Delicatessen Andújar Music', una nueva iniciativa musical y cultural que se celebrará entre el 26 de septiembre y el 25 de octubre con el objetivo de dinamizar culturalmente la ciudad durante la estación otoñal, ampliando la oferta más allá de los grandes eventos de primavera y verano.

Este nuevo proyecto musical nace con vocación de continuidad y lo han ideado la Concejalía de Cultura del Consistorio andujareño y el productor musical Paco Ortega. Busca ofrecer una propuesta cultural refinada, heterogénea y con personalidad propia, orientada a un público que valora tanto la calidad artística como el entorno donde se desarrolla la actividad. La concejala de Cultura, Azucena Cepedello, indicó que 'Delicatessen' es una propuesta sofisticada, para quienes buscan experiencias musicales únicas, en lugares con historia y al aire libre. «Es una apuesta clara por diversificar la programación y dar contenido a un otoño que culturalmente estaba menos cubierto en nuestra ciudad», constató Cepedello.

El festival contará con siete jornadas musicales repartidas entre septiembre y octubre, combinando diferentes estilos como el flamenco, el jazz, el blues, la copla o el pop alternativo, todo ello en espacios patrimoniales de gran valor, como el Palacio de los Niños de Don Gome, el Hotel Oleum, el Jardín del Alfarero o La Casa Azul Boutique Hotel.

El director artístico del festival, el reconocido productor musical Paco Ortega, subrayó que 'Delicatessen Andújar Music' pretende ser un festival con identidad propia, «donde cada concierto sea un bocado exquisito para los sentidos». Por la ciudad desfilarán artistas de primera línea, «con propuestas atrevidas y también por talentos emergentes, todo en escenarios singulares que invitan al disfrute pausado de la música», avanzó Ortega.

Turismo cultural

El alcalde, Francisco Carmona, indicó que 'Delicatessen Andújar Music' se presenta como una nueva marca cultural de otoño, concebida para generar identidad, atraer turismo cultural, consolidar nuevos públicos y complementar la programación musical de la ciudad. Ponderp en su carácter exclusivo, en la calidad de los artistas y afirmó que los escenarios seleccionados suponen, «una fuerte apuesta institucional del Ayuntamiento, y esperamos que este proyecto se consolide como uno de los grandes hitos culturales en una época del año que tradicionalmente tenía menos programación», reseñó el regidor quien habló de una estrategia para convertir la ciudad en un referente musical, con actividades que sean características de Andújar y atraigan tanto al público local como a visitantes», deseó.

Carmona también agradeció la implicación de Paco Ortega, así como el trabajo del Área de Cultura y el respaldo de los patrocinadores: «Sabíamos que para sacar adelante un proyecto de esta envergadura era necesario contar con alguien con experiencia y con conexiones en el sector, pero también con el empresariado de Andújar que han apostado

muy fuerte por este evento», apostilló el primer edil.

Las propuestas

María Terremoto inaugurará el festival el día 26 de septiembre en el Palacio de los Niños de Don Gome. Una de las voces más impactantes del flamenco actual actuará en el marco del Galardón Rafael Romero 'El Gallina'. Chipi 'La Canalla' irrumpirá en el Hotel Oleum Andújar el día 16 de octubre, donde mezclará humor inteligente, poesía urbana y una sensibilidad musical única. El día 17 de octubre, Guadalupe Plata + Zero Azúcar actuarán en el Jardín del Alfarero. Guadalupe Plata es uno de los grupos más respetados del blues alternativo en España. Procedentes de Úbeda, su sonido crudo y visceral mezcla raíces del blues del Delta con ritmos primitivos, creando un universo sonoro propio y magnético.

El día 18 de octubre aterrizará en el Palacio de los Niños de Don Gome Travis Birds una de las artistas con mayor proyección en la escena pop-indie española, con más de medio millón de oyentes mensuales en plataformas digitales. La noche se abrirá con Noriko Martín, artista japonesa afincada en España que presenta el primer álbum flamenco íntegramente en japonés.

Ana Corbel presentará en La Casa Azul Boutique Hotel el día 23 de octubre el espectáculo 'Locuras de hoy, coplas de siempre'. Dorantes, uno de los pianistas flamencos más internacionales y prestigiosos, ofrecerá el día 24 e octubre en el Palacio de los Niños de Don Gome un formato exclusivo con big band de 15 músicos.

Cerrará el festival el día 25 de octubre en Don Gome uno de los fenómenos más singulares de la música nacional, 'Derby Motoreta's Burrito Kachimba', que fusionan el rock andaluz con psicodelia, flamenco y actitud punk. «Son una de las bandas más demandadas en festivales, y su directo es una auténtica explosión sonora», como explicó Paco Ortega en su exposición.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Nace el festival 'Delicatessen Andujar Music' que traerá a reconocidos artistas de varios estilos

Nace el festival 'Delicatessen Andujar Music' que traerá a reconocidos artistas de varios estilos