Nace en Andújar un colectivo humanitario que luchará contra la exclusión social
SOLIDARIDAD ·
Lleva por nombre VAS Andújar y viene a sumarse al amplio y variado de atención al necesitado existente en el municipioJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Jueves, 14 de mayo 2020, 23:11
El municipio de Andújar va a contar con un nuevo colectivo solidario, que viene a fortalecer el robusto tejido humanitario del que ya dispone la ciudad. Esta suma acontece en un tiempo turbulento y de crisis sanitaria, donde se necesita más que nunca ayuda a la personas que lo están pasando mal.
El flamante colectivo se denomina VAS Andújar (Voluntarios de Acción Social). Su presidente, Miguel González de Miguel, afirma que la asociación está constituida. «A falta de la firma de la Subdelegada del Gobierno, porque todo estaba entregado y en marcha y contábamos con el visto bueno, pero se nos echó encima la pandemia, y se que ha quedado todo paralizado», dice.
La constitución de esta asociación llega en un momento donde cobra mucho sentido el apoyo a los demás. Miguel González destaca, que aparte de la pandemia «siempre ha existido necesidades básicas en todos los municipios, pero últimamente, con la que se viene encima ahora tiene mucho más fundamento nuestra labor», explica el presidente.
Líneas de trabajo
Los objetivos que se ha marcado VAS Andújar serán la atención a las clases más marginadas, a las mujeres que sufren la violencia de género, la ayuda en inmigración y a los jóvenes en riesgo de exclusión social. Goza ya de un grupo cohesionado que no se ha podido poner en marcha por culpa del confinamiento. También quieren trabajar en temas de ropero y de Banco de Alimentos. Tendrán que pasar por la exigencia de las normativas.
Sus socios han venido detectando en los últimos meses los problemas estructurales que asolan al Andújar. «La ciudad se va a convertir en un erial, como nos descuidemos», avisa González de Miguel, quien ha advertido que Andújar pierde cada vez más población. «Y ahora la situación va a ser más preocupante por las pequeñas empresas y autónomos que van a dar el golpe, porque algunas van a cerrar y no van a poder abrir».
Miguel González apela a la coordinación de las instituciones humanitarias que operan en la sociedad para que aporten todos los recursos hacia los más necesitados. «Porque esto se va a poner muy complicado, porque ya habíamos detectado en Andújar una situación grave de marginalidad y desempleo, que ahora se va agravar», teme. Este colectivo se va a centrar de una manera muy especial en las personas mayores. Aunque tiene un radio de acción local, buscará hermanarse con otros pueblos y países, para que puedan enriquecerse de esta ayuda mutua.
El máximo dirigente de VAS Andújar apela ahora más que nunca a la responsabilidad de la clase político. «Esperemos que se dejen de hacer fotos y empezamos ya a actuar», apremia. Todavía no se ha realizado la captación de voluntarios, pero la asociación la conforman una treintena de personas (con experiencia en su implicación en distintas facetas del voluntariado). Están en contacto a través del grupo de whasapp que han creado, donde intercambian impresiones de lo que acontece en la realidad. «Nos llamamos por teléfono también y el próximo paso será el de montar toda la infraestructura de la que necesitamos», explica el presidente de Voluntarios de Acción Social de Andújar.
Miguel González de Miguel, un jubilado del mundo de la banca, ya goza de experiencia en el movimiento asociativo humanitario porque fue responsable de Cruz Roja en la ciudad. También es un apasionado del mundo de la lectura. Escribió un libro sobre la España rural de la década de 1960 y dirigió el colectivo Literandújar. También ha coordinado foros internacionales sobre Literatura en Latinoamérica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.