Los músicos autóctonos muestran otra vez su talento
Artistas locales de renombre exhiben su trabajo tras meses condenados al encierro por culpa de la pandemia
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
CORRESPONSAL
Lunes, 13 de septiembre 2021, 19:42
La no Feria de Septiembre, que acabó anoche, ha permitido a los artistas y cantantes de la ciudad volver a exhibir su talento y trabajo, que el coronavirus se empeñó en cortar, aunque en algunos de los casos les ha servido para reinventarse y emprender nuevos proyectos e ideas.
Publicidad
Pedro Luis Garba es el que lleva la voz cantante en el grupo Las Malas Lenguas, aprovechó el confinamiento para seguir trabajando. «Para no perder el ritmo y el parón sirvió para reinventarnos», constató. En esta no Feria su grupo realizó un tributo a Antonio Vega. «Que tenía que ganar de hacer hace tiempo». Este espectáculo ya lo presentó el pasado año en la Plaza España en formato acústico. El pasado viernes lo cambió a eléctrico con la incorporación de nuevas canciones.
El cantautor Andrés Berzosa vio interrumpida su meteórica carrera en marzo de 2019 cuando presentaba por toda España su tema 'Después de la lluvia' junto a sus fieles compañeros de viaje. Confiesa que durante el confinamiento lo pasó mal. «Es cierto que necesitábamos algunos meses de parón, pero esto ha sido infernal, porque no sabíamos lo que iba a pasar y cuando íbamos a tocar». El pasado sábado cautivó en la Plaza del Camping con un concierto donde interpretó temas propios, del disco que se quedó sin presentar, con batería y en eléctrico. «Es la primera vez que lo hicimos en Andújar», confesó.
Andrés Berzosa retomó su actividad el pasado mes de junio con el grupo Ruta 80, que versiona canciones de los grupos del pop-rock españoles, que causa furor allá por donde va. Berzosa se está consolidando como uno de los grandes cantautores andaluces. En 2018, una de sus canciones, 'Mañana' fue la más escuchada en una radio independiente de México. Esta letra se integra en su disco 'El Mar Olvidado'. En 2019 su proyecto poético-musical 'Viaje al interior' recibió al mejor trabajo audiovisual de Andalucía. Este premio lo concedió la SGAE.
Carmen Caire
La cantante ilitiurgitana residente en Madrid, Carmen Caire, deleitó con su voz prodigiosa y con su discurso emocionado en la plaza de toros. Conectó en todo momento con su público.
Lleva 12 años dedicada al mundo de la música y admitió que pasó nervios. «Mi pueblo me infunde mucho respeto, porque querían lo que hago y quien soy» manifestó a IDEAL.
Publicidad
Carmen siempre le ha profesado un gran amor por la música, pero le dada pavor subir a los escenarios. Pero tras pasar por una mala racha personal, se subió a los escenarios y en Granada. «Me vio un hombre y apostó por mí». Luego no paró y se dio cuenta que la música era su vida. Durante el confinamiento aprovechó para componer temas propios y grabarlos con su representante Fidel Cordero, productor de Manuel Carrasco y Manu Tenorio, entro otros. «Le encanta mi trabajo y me está llevando por muchos sitios». Ahora su sueño es presentar su trabajo discográfico antes de finales de año en el Teatro Principal de Andújar.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión