Manuel Fernández y Aziz Samsaoui con el cartel de los tres conciertos. GONZÁLEZ

La música subrayará la gran historia y cultura que atesora Andújar

PATRIMONIO ·

Un ciclo pondrá melodías antiguas al VIII Centenario de la incorporación de Andújar al reino de Castilla

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Martes, 16 de septiembre 2025, 13:31

La concejalía de Patrimonio ha diseñado el programa de la duodécima edición del Ciclo de Música Antigua, una cita cultural consolidada en la agenda de la ciudad que este año adquiere un significado especia, al enmarcarse en la conmemoración del VIII Centenario de la incorporación de Andújar al Reino de Castilla, que centrará la temática de las jornadas promovidas por la Asociación Amigos del Patrimonio de Andújar.

Publicidad

El concejal de Patrimonio, Manuel Fernández, subrayó ayer en la presentación que tuvo lugar en el patio del Palacio de los Niños de Don Gome que el objetivo de este ciclo es acercar el patrimonio cultural a la ciudadanía, «con una propuesta de calidad, accesible y gratuita, que cada año cuenta con una gran aceptación entre el público», constató el concejal. En los anteriores años, incluso el sitio se quedó pequeño ante la gran respuesta de gente.

La programación se desarrollará en el propio patio del Palacio de los Niños de Don Gome (Museo Arqueológico Municipal), siempre a las 20:00 horas, con con tres propuestas que arrancarán este viernes día 19 de septiembre, con el Coro de Cámara de Granada & Samira Kadiri – 'Al Cantar: Música Mediterráneas, Lorquiano y Andaluz'.

El ciclo proseguirá el viernes día 3 de octubre con L'Incantari: Lucía Samitier & Arturo Palomares, sobre temáticas de 'Ancestros. Música Medieval y tradición Sefardí'. La presente edición concluirá el viernes día 17 de octubre con el Dúo Ravel, conformado por Pablo Martos y Alberto Martos, que desarrollarán su concierto bajo el título 'Invenciones a ocho cuerdas'. La entrada será gratuita hasta completar aforo, manteniendo la línea de difusión cultural abierta a toda la ciudadanía.

Coordinador

El ciclo está coordinado por el productor Aziz Samsaoui, quien destacó la riqueza del repertorio que acompañará esta edición: «Hablamos de música de los tiempos de la conquista, con instrumentos históricos y formaciones especializadas que nos permitirán recrear sonoridades de hace siglos». El propio Aziz participará en el concierto de este próximo día 19 de septiembre con el Coro de la Cámara de Granada que estrenará en Andújar y que llevará a la Alhambra en octubre. Ayer en la presentación, tocó un instrumento antiguo que empleará este viernes.

Publicidad

El edil agradeció la implicación de todas las áreas municipales y entidades colaboradoras: «Este ciclo no solo enriquece la vida cultural de Andújar, sino que fortalece nuestro compromiso de conservar y difundir el patrimonio en todas sus manifestaciones», concluyó Fernández.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad