
El municipio recibió dos millones de euros en agosto del PIE del Estado
POLÍTICA ·
La diputada socialista, Ana Cobo, aseguró ayer en la ciudad que el Ayuntamiento recibe más fondos que antes y criticó a Juanma MorenoSecciones
Servicios
Destacamos
POLÍTICA ·
La diputada socialista, Ana Cobo, aseguró ayer en la ciudad que el Ayuntamiento recibe más fondos que antes y criticó a Juanma MorenoJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Martes, 24 de septiembre 2024, 14:28
La diputada socialista en el Congreso, Ana Cobo, compareció ayer en la sede de la Agrupación Local del PSOE, acompañada por el portavoz del Grupo Municipal, Manolo Vázquez, para denunciar, «las mentiras y los incumplimientos del gobierno de Juanma Moreno con la provincia de Jaén y con Andújar».
La formación citó el incumplimiento de la conversión en autovía de la carretera de Fuerte del Rey. En este sentido, apuntó que las actuales obras no solucionan los problemas de seguridad y tráfico de la vía, «sino que perjudican a miles de usuarios diarios, teniendo además en cuenta que la situación será peor durante la cercana campaña de la aceituna», subrayó.
Ana Cobo señaló que Andújar cuenta con el Partido Socialista como su mayor aliado, «ya que, por ejemplo, el Ayuntamiento recibe un 20% más de fondos que en 2018 procedentes de la liquidación de los tributos del Estado. 10 millones de euros anuales que deberían repercutir en el desarrollo y el crecimiento social y económico de la ciudad», indicó. En este sentido, Ana Cobo, confirmó que el pasado mes de agosto, el Ayuntamiento de Andújar recibió de la liquidación de la PIE, de la Participación de los Ingresos del Estado, dos millones de euros. En un principio, se piensan destinar para planes de empleo.
La diputada exigió la dimisión de la directora gerente del Hospital Alto Guadalquivir y edil del PP en Porcuna al considerar que hizo una exaltación del franquismo. «El hospital no merece que esté al frente una nostálgica del régimen dictatorial que además confunde los datos», incidió.
Infantil y Primaria
La diputada significó que es una situación incomprensible que a pesar de la Junta de Andalucía tiene más dinero que nunca, «únicamente en la provincia de Jaén, hayan cerrado un total de centros educativos, se hayan eliminado más de 160 aulas de infantil y primaria y además, sigamos sufriendo las mayores listas de espera en la sanidad pública, con casi 100.000 jiennenses esperando para ser atendidas», enfatizó la diputada jiennense por el Partido Socialista.
Manuel Vázquez habló de algunos ejemplos de carencias en el municipio como la suspensión el servicio de intérprete de lengua de signos en el Centro de Adultos 'Pedro Escavias' medida que afecta a alumnos con discapacidad auditiva. «Esto es un mazado a la inclusión social», remarcó Vázquez. El portavoz municipal del PSOE, también censuró la falta de iluminación en el campo de fútbol Sebastián García Laguna y mal estado en el césped. «Hemos recibido muchas quejas de los asistentes al partido de pasado domingo y además estas deficiencias las reflejó en el acta del árbitro», reseñó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.