El municipio se deja en el camino cerca de 1.000 empleos en este último año por culpa del virus
EFECTOS DE LA PANDEMIA EN LA ECONOMÍA LOCAL ·
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
Sábado, 5 de septiembre 2020, 12:04
El número de personas paradas se situó en agosto en las 4.904, subiendo respecto al mes de julio en 36 la cifra de desempleados en la ciudad. El cómputo de demandantes de empleo es de 8.554 y aquí experimenta un ligero descenso respecto al pasado mes.
La pandemia ha dejado sus secuelas, porque en agosto del año pasado se contabilizaron 870 parados menos, cifra que casi coincide con los parados que se han sumado desde el mes de marzo, cuando se decretó el Estado de Alarma y de reconoció oficialmente la pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud. Es uno de los peores meses de agosto que se registra en los últimos años respecto al empleo en el municipio. Es el tercer peor mes de agosto que se registra en estos últimos 15 años, tras los de 2013 y 2014.
Por sectores
El sector de los servicios, el más preponderante alacaparar más de la mitad de la actividad económica, cayó de una manera apreciable en agosto. La construcción experimentó un leve descenso, la agricultura mejoró y maquilló las cifras y la industria apenas cuenta con peso específico. Del total de contratos que se firmaron el pasado mes de julio, apenas el 0, 40% fueron indefinidos. En este apartado, el sector servicios se vuelve a llevar la palma.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.