Entrada principal al colegio Capitán Cortés, enclavado en pleno corazón de la ciudad. J. C. GONZÁLEZ

El municipio abandera la enseñanza pública y pide a la Junta más recursos para combatir la pandemia

CRÍTICAS ANTE LO QUE SE CONSIDERA UN ABANDONO DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS CENTROS EDUCATIVOS ·

La Concejalía de Educación advierte que varios centros de la ciudad no cumplen con la ratio de alumnos

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Martes, 6 de octubre 2020, 12:00

El pleno de la Corporación Municipal planteó una serie de medidas para la mejora de la educación pública y pidió a la Junta de Andalucía dotar de recursos a los ayuntamientos en relación a las garantías higiénico-sanitarias en los centros educativos y la reapertura de los comedores escolares.

Publicidad

El PSOE y Adelante Andújar fusionaron sus propuestas, que contaron con el apoyo de Andalucía por Sí y el voto contrario del PP. El portavoz de Adelante Andújar, Juan Francisco Cazalilla, calificó de «insuficientes» los medios que está aportando la Consejería de Educación en este curso escolar y exigió la reducción de la brecha digital.

La concejala andalucista, Encarna Camacho, recriminó a las administraciones que no estuvieran unidas para solventar los problemas que se le han presentado a la comunidad educativa en este inicio del curso escolar. Reclamó la reducción de las ratios en las aulas debido a la Covid-19.

Situación excepcional

El concejal del Partido Popular, Francisco Carmona, admitió la situación excepcional en las aulas que ha provocado la pandemia y alabó el esfuerzo que ha realizado el profesorado. Recordó que todas las medidas han sido consensuadas por todas las autonomías y reconoció que pueden ser mejoradas. Señaló que en Andalucía se han contratado a 8.000 profesores de refuerzo y agregó que se han efectuado más de 600 millones de euros en inversiones. «Hemos tenido el mayor presupuesto para en Educación en Andalucía», reseñó. Carmona incidió en la escasez de incidencias.

La edil del PSOE, Alma Cámara, le apuntó a Carmona que varios centros educativos de la ciudad se están planteando el desdoblamiento de las aulas, «porque en muchos casos se supera el número de 24 alumnos». Criticó a la Consejería de Educación. «Por su ausencia y abandono en este inicio del curso escolar y los equipos directivos, docentes y ayuntamientos han tenido que hacer un gran esfuerzo», lamentó.

Publicidad

Por otra parte, el gobierno rechazó la iniciativa del PP que pedía la puesta en marcha de itinerarios escolares seguros, así como velar las entradas y salidas de los centros escolares. PSOE y Adelante Andújar apuntaron que desde el otoño del año pasado se viene trabajando con la DGT en la mejora de los itinerarios en los centros escolares.

El PSOE defiende el esfuerzo del Consistorio

El PSOE ha señalado en un comunicado que Cámara que el Ayuntamiento ha implantado un dispositivo delimpieza reforzado y desinfección en las puertas e inmediaciones, así como en elinterior de los centros escolares, y ha llevado a cabo diferentes labores deseñalización y colocación de cartelería y dispositivos. Señaló que en noviembre de 2019, el consistorio andujareño la Dirección General de Tráfico, Diputación Provincial de Jaén yalgunos centros educativos de la localidad, firmaron un acuerdo de colaboración y adhesión al proyecto europeo STARS para la creación de itinerarios seguros para la comunidad educativa.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad