Borrar
Directiva de la Asociación Adei, ayer durante la presentación el encuentro. J. C. GONZÁLEZ
Las mujeres empresarias se afianzan en los retos de emprendimiento y aprendizaje

Las mujeres empresarias se afianzan en los retos de emprendimiento y aprendizaje

Temas como el éxito, la innovación y el aprendizaje se van a abordar en su 14 encuentro de este sábado en Don Gome

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

@JOSLORENTE

Miércoles, 23 de octubre 2019, 13:04

El Palacio de los Niños de Don Gome va a albergar este sábado día 26 de octubre el XIV Encuentro de Mujeres Empresarias Adei que arrancará a las siete de la tarde, tras la previa recepción de participantes.

La senadora en funciones, Micaela Navarro y la presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias Iliturgitanas inaugurarán este encuentro. Posteriormente tendrá lugar la ponencia de la directora-gerente de Andalucía Emprende, Rosa Siles, ofrecerá una charla. La asociación entregará un premio a una mujer emprendedora (se dará a conocer en el acto) y el alcalde, Paco Huertas, clausurará este foro. La temática de este encuentro girará en torno a temas como la innovación, el aprendizaje, la conciliación, feminismo y el éxito, entre otros temas.

Reflexiones

Las responsables de este colectivo femenino iliturgitano hicieron una reflexión de la situación actual del tejido empresarial de la ciudad, que consideran inexistente y lo achacan a las numerosas trabas burocráticas a la que dijeron, le someten las administraciones. También denunciaron una situación de abandono en la ciudad. «También es verdad que las continuas elecciones paralizan la economía a nivel general, cuando aún no hemos salido aún de la crisis», señaló la presidenta de Adei, Natalia Migal, quien afirmó que los pequeños y medianos «son los que estamos tirando del país y además nos asfixian a impuestos».

Un total de 35 empresarias se integran en este colectivo que nació el 1 de febrero del año 2001 «y hemos venido apostando por un empresariado femenino reivindicativo y competitivo y por la conciliación familiar y socio-laboral», apuntó la presidenta. Fue el primer colectivo de empresarias que creó en la provincia de Jaén. En estos años ha venido defendiendo el autoempleo de la mujer, trabajando en la formación de las empresarias y el fomento de la cooperación. Es portavoz ante los organismos y administraciones de las peticiones de sus socias. «Nuestro objetivo primordial era el de visibilizar a la mujer empresaria, algo que hemos conseguido», subrayó Migal.

Este año ha renovado a su junta directiva, en la que siga de presidenta la propia Natalia Migal. El resto de responsabilidades son nuevas incorporaciones. Su vicepresidenta es Victoria García; la secretaria Inmaculada Domínguez;y la tesorera, Cristina Huertas.

La Asociación de Mujeres Empresarias Adei ha organizado para el día 8 de febrero una marcha solidaria en favor de la Asociación Española contra el Cáncer, donde se va a implicar a colectivos, mujeres y a los colegios.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las mujeres empresarias se afianzan en los retos de emprendimiento y aprendizaje