Una muestra fotográfica trata de despertar la emoción del espectador
CULTURA ·
David Lara enseña en la Casa Municipal de Cultura la unión de tres disciplinas, la fotografía, la música y la lectura con paisajes de la zonaJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Miércoles, 4 de agosto 2021, 13:41
Hasta el día el 23 de agosto la sala de exposiciones de la Casa de Cultura acoge la exposición 'Mi perspectiva de lo nuestro' de David Lara Redondo. La muestra fotográfica es la unión de tres disciplinas artísticas como son la fotografía, la música y la lectura con el objetivo de «experimentar emociones», a partir de lo que se observa, escucha o lee.
Publicidad
David Lara pretende crear un vínculo emocional entre el artista con el público que puede desembocar es una exploración y experiencia para ambos. «Una imagen nos puede crear emociones por sí sola, pero acompañada de la música adecuada, la experiencia visual aumenta y si le añadimos su significado, la experiencia es completa», explicó ayer en la inauguración de la muestra Lara Redondo.
El concejal de Cultura, Juan Francisco Cazalilla, acompañó al artista en la presentación de esta exposición. «Que supone una nueva apuesta del equipo de gobierno por fomentar el arte, en sus diferentes disciplinas, pero sobre todo a los creadores locales. Así, puso de relieve en relieve el valor de las obras de David Lara que, además, reflejan a través de la fotografía dos temáticas fundamentales de Andújar;el Parque Natural y el Santuario de la Virgen de la Cabeza. «El artista demuestra a través de su obra que no es necesario viajar a sitios lejanos para disfrutar de paisajes increíbles y vistas mágicas», constató el edil.
Versátil
El iliturgitano David Lara expone por primera vez. Destaca por su versatilidad porque en la actualidad se está preparando a unas oposiciones para celador. Su amor por la fotografía proviene de su precocidad en la afición por el dibujo y el diseño. A los 15 empezó a hacer fotografías en la sierra de la que guarda grandes recuerdos cuando acompañaba a su abuelo (recientemente fallecido) que era guarda del ganado en Los Cerrillos. David ha trabajado en el departamento comercial de una empresa y como monitor de musculación y culturismo, llegando a participar en competiciones. También ha sido camionero y ha recorrido con su trailer España y parte de Europa. Esta exposición está ligada a las nuevas tecnologías porque cada una de las 43 fotos se pueden descargar al móvil a través del código QR, por lo que esta muestra está disponible en cualquier momento y encontrará una explicación de la instantánea con su música correspondiente. El autor brinda la oportunidad de interactuar a través de las redes sociales con el autor.
David Lara confesó que su sueño es dedicarse de lleno a la fotografía de naturaleza. Las fotografías de la muestra se realizaron a partir del año 2019. «Le he dedicado muchas horas a la muestra porque soy bastante perfeccionista», señaló el autor, quien agradeció a las personas que le han apoyado en esta aventura donde el artista enseña su visión personal de la sierra y el santuario. En cada foto cuenta su historia. Sus fotografías están bajo el influjo del movimiento artístico denominado pictoralismo surgido en Europa, Japón y Estados Unidos a finales de 1880, donde elevan a categoría de arte las fotografías que resultan ser únicas porque no se reproducen.
Publicidad
El autor quiere también difundir los encantos de la sierra andujareña, «tanto de día como de noche porque posee uno de los cielos más limpios», apostilló en su intervención.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión