Responsables de las jornadas en la presentación de ayer miércoles en el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura. C. GONZÁLEZ

La movilidad sostenible se cuela en las XXXI Jornadas de Educación Vial que regresan tras la pandemia

Este año se desarrollarán el concurso de dibujo, charlas informativas, proyecciones de videos, talleres y prácticas en el Parque Infantil de Tráfico

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Jueves, 8 de abril 2021, 18:31

Regresan las Jornadas Escolares de Educación Vial tras el paréntesis del año pasado provocado por la pandemia. Y van a alcanzar su 31 edición, por lo que se ha convertido ya en referencia en el mundo educativo, por su enfoque, resultados y consolidación.

Publicidad

El jefe provincial del la DGT, Juan Diego Ramírez, alabó al valentía del Consistorio por celebrarlas en la pandemia y por su empeño en la recuperación. «El tema de la educación vial hay que tenerlo siempre en cuenta y además este año tienen su interés por la nueva normativa en usos peatonales y límites de velocidad en vías urbanas, que son buenas para nuestra seguridad y apuesta por la sostenibilidad y la movilidad en los espacios urbanos», destacó.

La diputada provincial de Juventud, Pilar Lara, habló de la conveniencia de concienciar sobre seguridad vial a edades muy tempranas y desde los centros escolares.

Nuevas tendencias

Lara abanderó la apuesta de fomentar la movilidad de las personas en los espacios urbanos de una forma más sostenible. «Fomentamos un aire más limpio y una ciudad menos contaminada y segura y con gente más activa y sana en sus calles». Recordó como la Diputación está trabajando por una mayor seguridad del tráfico en las inmediaciones de los centros educativos. «Por eso comenzamos a trabajar en el programa de Caminos Escolares en el año 2011, estudiando la movilidad, realizando talleres y colocando señales en los itinerarios», concretó. El ente provincia trabaja en el fomento de la bicicleta.

Estas jornadas se van a desarrollar hasta el próximo mes de junio. La edil de Educación, Alma Cámara, apuntó que han pasado más de 90.000 escolares a lo largo de los 30 años de andadura de estas jornadas. Añadió que Andújar se englobó dentro del proyecto de Movilidad Sostenible de la Diputación de Jaén. Agradeció la implicación de los centros educativos, la parte técnica del Ayuntamiento y de los patrocinadores. «Para que los más pequeños sean peatones y conductores responsables del mañana», remarcó la edil.

Este año se desarrollarán el concurso de dibujo, charlas informativas, proyecciones de videos, talleres y prácticas en el Parque Infantil de Tráfico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad