Borrar
Pablo Baltanás, María Jesús Expósito y María José Barragán.
La moda flamenca apoyará en la ciudad a los enfermos mentales

La moda flamenca apoyará en la ciudad a los enfermos mentales

SOLIDARIDAD ·

El entorno del Jardín del Alfarero acoge este sábado día 18 de febrero un desfile benéfico para el colectivo de Afemac

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Jueves, 16 de febrero 2023, 13:49

El mundo de la moda flamenca y su creatividad se ponen al servicio de la solidaridad y de los colectivos sociales y de salud. El entorno del Museo del Alfarero (en la zona conocida como los jardines Sáez de Tejada) acogerá la segunda edición desfile benéfico de Afemac de moda flamenca. El evento tendrá lugar este sábado día 18 de febrero y, como novedad, constará de dos jornadas, una de mañana que comenzará a las 12:00 horas y otra de tarde para las 16:30 horas.

El donativo para asistir al desfile es de tres euros, para la jornada de mañana, y cinco euros para la jornada completa, que incluye mañana y tarde. Además se han diseñado unas pulseras exclusivas para su venta el día del evento, cuya recaudación también irá destinada a Afemac.

La cita contará con la presencia de diseñadores y marcas como Flor de Cerezo, Sergy & Tapiju, De Lunares y Volantes, Javier del Álamo y Pablo Baltanás, promotor de esta iniciativa solidaria, quien participó ayer en la presentación junto con la concejala de Políticas Transversales, de Acción Social e Igualdad, María Jesús Expósito y la presidenta de la Asociación Afemac Salud Mental Andújar, María José Barragán.

Compromiso

María Jesús Expósito se comprometió a mantener el compromiso a la hora de apoyar a las distintas asociaciones de la ciudad, «especialmente las de salud, debido a su relevancia y utilidad para numerosos vecinos y vecinas de Andújar», constató. En este sentido, recordó como se ha ampliado la sede social.

El diseñador, Pablo Baltanás, señaló que vendrán firmas de gran prestigio de varias zonas de Andalucía, que se complementarán con espectáculos de baile y de cante de calidad.

La presidenta de Afemac, María José Barragán, agradeció que se acordaran de su colectivo para esta iniciativa, que bajo su parecer sirve para apoyar a la labor de su colectivo que trata de ayudar y mejorar la calidad de vida de las personas que padecen algún tipo de enfermedad mental y a sus familiares. El colectivo desarrolla una serie de talleres para normalizar su enfermedad. Reclamó que se acabara con el rechazo social que, en su opinión, padecen estas personas, y una mayor visibilización de las enfermedades mentales y demandó que los políticos y la sociedad tengan mayor concienciación.

Barragán también ahondó en la importancia que posee destinar financiación a la investigación y avisó que desde la pandemia las enfermedades mentales y las fuertes depresiones se están cebando con los más jóvenes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La moda flamenca apoyará en la ciudad a los enfermos mentales