Mejor que llueva
OPINIÓN ·
«El Ayuntamiento apostó por mantener intactos el ensueño y la fantasía, por encima de la tradición, como muchos otros municipios andaluces»Secciones
Servicios
Destacamos
OPINIÓN ·
«El Ayuntamiento apostó por mantener intactos el ensueño y la fantasía, por encima de la tradición, como muchos otros municipios andaluces»ISABEL RECA
ALTOZANO
Martes, 7 de enero 2025, 12:04
En plena época de caza, las 'escopetas' están cargadas, mejor que llueva. Si porque el adelanto de la Cabalgata de los Reyes Magos a la tarde del sábado ha hecho que los 'cazadores políticos' estén con las 'armas' a punto de disparar y también algunos sectores de la población. Lo que en principio parecía que había 'apagado»¡ las luces del inicio de la Navidad, con el cambio de horario de la salida de la cabalgata, que el personal veía más razonable, sobre todo por la hora de recogida, vino el tío del tiempo y se lo cargo, con el anuncio de lluvia y tormentas para la tarde del domingo que era cuando estaba previsto el recorrido.
Pero sobre todo, y resulta curioso, que quienes copian de Sevilla y sus celebraciones, todo lo habido y por haber, ahora critiquen que el adelanto se ha debido a seguir la tónica de la 'capital' de Andalucía y otras ciudades y provincias andaluzas. Nos olvidamos de que existe un precedente de adelanto de la Cabalgata de Reyes Magos en Andújar. Corría el año 2016, el primero del PSOE en el gobierno, tras 12 años de mandato municipal del PP en la ciudad. Por aquel entonces, también había amenaza de lluvia en la noche del 5 de enero, y se adelantó a la noche del día 4. Las críticas arreciaron por todos lados, porque al final no llovió el día 5 y aquello se catalogó como un 'ataque frontal' a la tradición.
Que se prepare pues, el equipo de gobierno municipal del PP, como no llueva, con esas redes sociales tan adictas a su trabajo. Mejor que llueva y caigan 'chuzos de punta', porque sino el agua y a mantas, les caerá a ellos. Cuando escribo estas líneas y como no soy 'mujer del tiempo ignoro lo que va a pasar; de momento nublo está.
Al margen de la polémica surgida y la que pueda surgir, el desfile del Heraldo Real, en la tarde noche del viernes, volvió por los fueros de antaño, no sólo en personal en la calles, sino que ganó en participación. La Cabalgata propiamente dicha, como siempre, para todos los gustos, pero predomina, o así me lo parece a mí, que el pasado año, con menos tiempo de preparación hubo elementos, algunos, más llamativos, pese a la más de una veintena de temáticas participantes y al estreno de la carroza del rey Gaspar.
Aun así, los centenares de componentes del cortejo no impidieron que la tarde-noche del sábado día 4 de enero de 2025, fuera, junto con el jueves de Romería, la que más publico concentra en las calles de la ciudad de Andújar, siguiendo el recorrido y en especial al finalizar en la Plaza de España, que este año, al ser un horario más tempranero y por tanto con temperatura menos fría, concentró a un mayor número de personas, especialmente pequeños. El Ayuntamiento apostó por mantener intactos el ensueño y la fantasía, por encima de la tradición, como muchos otros municipios andaluces y el cortejo lo abrió la carroza de los bomberos para muestra de que estaban ahí, como estuvo el mundo del caballo, de la mano de la Asociación Ecuestre y este año, también la juventud de la Cofradía Matriz; aunque siguen echándose de menos colectivos, incluso algunos que otros años han participado.
Como siempre, las estampas más tiernas y entrañables tuvieron lugar con las visitas, ya desde primeras horas a las residencias y conventos que realizaron Sus Majestades, acompañados por el alcalde Paco Carmona y los concejales de su equipo de gobierno y que culminó a primera hora de la tarde con la 'adoración' del Niño en la parroquia de Santa María la Mayor. Las visitas a las residencias de mayores, que continuaron en la mañana del domingo, sirvió para alargar la festividad y romper así algo menos con una tradición que los comerciante ponían en queja, pues consideraban que se les había privado de un día de ventas. Si bien es verdad, que la mañana del domingo invitaba poco a salir de compras, pero a eso se le añadía, lo que consideraban habías sido un cierre la tarde-noche del sábado.
Entre los 'regalos que la ciudadanía espera que los Magos llevaran en sus carrozas y que hayan dejado en el balcón principal del Palacio Municipal, la pasada noche, estén algunos puestos de trabajo y algunas peticiones a otras administraciones y en especial.
La finalización de la reforma del Palacio del Ecijano, que en este año 2025 veamos su utilidad real y no virtual, después de que nada más aterrizar el Gobierno Local de Carmona en junio de 2023, se pidieron oros 600.000 euros de fondos europeos para continuar con los trabajos de reforma y después de un periodo de inactividad y superadas numerosas dificultades, volvieron los trabajos y se reanudaron las obras a finales de 2023.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La proteína clave para la pérdida de grasa
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Sigues a ISABEL RECA. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.