
Medio Ambiente controla las plagas en las palmeras que provoca el 'picudo rojo'
ÁREA MUNICIPAL DESARROLLO SOSTENIBLE ·
Secciones
Servicios
Destacamos
ÁREA MUNICIPAL DESARROLLO SOSTENIBLE ·
J. C. GONZÁLEZ
Jueves, 17 de octubre 2019, 10:51
Uno de los problemas más acuciantes a lo que se enfrenta hoy en día la jardinería urbana y la estética urbana es la acusada pérdida de palmeras por el ataque del escarabajo denominado 'picudo rojo', coleóptero curculiónido de color rojizo, de llamativo tamaño con una prolongación en el rostro al que se debe dicho nombre común.
Sin embargo la ciudad de Andújar, situada además en un área de máximo riesgo para la expansión del 'picudo rojo', se encuentra entre las escasas ciudades andaluzas donde la plaga está prácticamente bajo control. La práctica totalidad de las más de 300 palmeras urbanas o no tienen afección o esta es baja. Las afecciones graves con resultado de muerte de la palmera son excepcionales y se encuentran por debajo del 1%. Esos datos sirven para hablar del éxito en el control de esta plaga.
El concejal de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Francisco Cazalilla, quiere huir de las euforias e invita a no bajar la guardia, porque advierte que las plagas urbanas son complejas y de dinámicas a veces impredecible «estos satisfactorios datos son el resultado de un trabajo tenaz y muy profesional y de una decidida apuesta presupuestaria e institucional que vamos a mantener y potenciar».
Añade que Andújar es un referente en el control de esta plaga, que exige la observación pormenorizada ejemplar por ejemplar de palmera, la realización de tratamientos solo con productos autorizados, conocer el ciclo biológico del escarabajo a nivel local, la introducción de nuevos productos ecológicos y los requerimientos a particulares para que traten sus palmeras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.