DEBATE PLENARIO DEL JUEVES. GONZÁLEZ

La mayoría de las tasas subirán un 3% en el año 2026 y se congela el agua y la basura

POLÍTICA Y ECONOMÍA ·

El equipo de gobierno del PP habla de responsabilidad y la oposición ve que está ajeno a la realidad social iliturgitana porque critica la excesiva subida de los dos años anteriores

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Viernes, 24 de octubre 2025

La inmensa mayoría de las tasas municipales por prestación de servicios, una cuarentena, subirán un 3% en el año 2026, salvo la del agua, alcantarillado y recogida de residuos sólidos que se va a congelar. Esta modificación acaparó un intenso debate el pasado jueves por la tarde, en el pleno ordinario que celebró la Corporación Municipal andujareña, correspondiente a este mes de octubre.

Publicidad

El concejal de Economía y Hacienda, Manuel Fernández, (PP) habló en su intervención de un ejercicio de responsabilidad por parte del equipo de gobierno. «Somos solidarios con las rentas más bajas y las familias numerosas y mantenemos las bonificaciones a los emprendedores», esgrimió el responsable de las finanzas municipales. El edil explicó que el incremento de las tasas obedece a la previsión de crecimiento del IPC.

El portavoz municipal de IU-Podemos con Andújar, Juan Francisco Cazalilla, recordó que este gobierno del PP subió excesivamente al agua en los dos años anteriores. Abogó que se congelara la mayoría de las tasas, por el alza del paro en el último año, por la subida de la presión fiscal y por la escasa renta media en el municipio, en opinión de Cazalilla. «Sobre todo si comparamos a Andújar con ciudades medias como ella», justificó Cazalilla.

En época de precariedad

Andalucía Por Sí recordó que en este mandato el agua ha ascendido un 30% y el resto de tasas un 4, 5%. Sus enmiendas y alegaciones no aprobaron. «La pena que este proyecto de ordenanzas no se amolda a realidad de los vecinos, a los que no les suben tanto sus salarios y soporta la subida de coste de la vida», indicó su portavoz, Encarna Camacho, quien recordó que esto sucede en una ciudad que pierde empleo y población, «por lo que el Gobierno Municipal debería tener en cuenta esta realidad y tendría que rebajar los impuestos y centrar sus esfuerzos en la creación de empleo», alentó Camacho.

Vox considera excesiva la subida del 3% para el ejercicio del año 2026. «En una época donde se pierde poder adquisitivo y el Gobierno central quiere subir la cuota de los autónomos por lo que el ente local debe tener en cuenta las depauperadas rentas de la ciudadanía», señaló su edil, María Peinado, durante su intervención.

Publicidad

El PSOE abogó por la congelación de las tasas ante la subida en los dos años anteriores. «Un gobierno responsable debe de velar por los vecinos y vecinas de la ciudad», subrayó su portavoz municipal, Manuel Vázquez, que acusó al actual equipo de gobierno de incumplir sus compromisos electorales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad