Luces y carteles
OPINIÓN ·
El pasado fin de semana, como en casi todas las ciudades de la geografía española, Andújar encendía su alumbrado extraordinario de NavidadSecciones
Servicios
Destacamos
OPINIÓN ·
El pasado fin de semana, como en casi todas las ciudades de la geografía española, Andújar encendía su alumbrado extraordinario de NavidadISABEL RECA
ALTOZANO
Lunes, 4 de diciembre 2023, 12:40
El pasado fin de semana, como en casi todas las ciudades de la geografía española, Andújar encendía su alumbrado extraordinario de Navidad. El alcalde Paco Carmona y su equipo de gobierno, junto a otros concejales de la Corporación Municipal pulsaban el 'botón de la ilusión', con la esperanza dijo el primer edil de hacer más felices a vecinos y visitantes.
Este año, mas calles iluminadas, más puntos de luz y sobre todo un respeto a la recién modelada Plaza de España; luego, opiniones para todos los gustos y sobre todo, que la empresa constructora finalice en fecha las obras de la Plaza Vieja. Como no podía ser de otra manera, el alumbrado está acompañado, además de su amplitud, por una programación, en parte novedosa, porque hay que distinguirse del gobierno anterior, pero, a simple vista menos ostentosa o si quieren menos espectacular que en ediciones pasadas; eso sí con más actividad en la calle que es de lo que se trata en estas fechas y mas extendidas a lo largo y ancho de la ciudad, recuperando el centro neurálgico de Andújar.
El resultado y las críticas, para el día 7 de enero. Y mientras al iliturgitano se le alegra desde el Consistorio las actividades lúdicas navideñas, también se hace en lo económico. Si ya decíamos, días pasados que lo del Polígono del Sotillo, alias Innovandujar, se estaba desperezando con los pasos para el Centro Logístico Intermodal, ahora hemos conocido que se anda en la adquisición de los terrenos que en su día se vendieron a Ros Casares y que hoy son propiedad de los bancos.
Parece que la cosa se inició con el anterior gobierno municipal, pero que el actual anda por buen camino, aunque habla de prudencia, pero lo importante es poder ofrecer suelo industrial y evitar que empresarios de la ciudad tengan que salir fuera, a la vez que posibilitar que otros se acerquen; ¡ay si nos hubiéramos dado más prisa¡. A su vez, y en otro polígono de la ciudad, el del Brillante, se han sacado, desde el Ayuntamiento, tres naves en alquiler, a precio simbólico, para facilitar a posibles empresarios que se instalen en ellas. Y como no hay dos sin tres, la tercera luz que ya brilla con luz propia, es la licitación de las obras para el arreglo de la carretera de Valtodano, que los vecinos saben las sesiones plenarias que han soportado, durante años, para al final de ellas volver a reivindicar su arreglo. Las cosas de palacio van despacio, pero las d la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, ni te cuento. Lo que no parece ni tan claro, ni tan rápido es lo de modernizar los riegos del Rumblar; tampoco queramos ahora que Confederación se vuelque en solucionar todos los problemas de la ciudad que son de su competencia.
Y los carteles que no falten. Hemos empezado ya con Anducab, cosa lógica, en Sicab, en Sevilla, manteniendo el tipo y la categoría que Andújar tiene ya adquirido en esta actividad y teniendo en cuenta que es una de las apuestas del actual gobierno municipal, como lo es la apuesta por los artistas locales. Y como los de la Agrupación de Hermandades y Cofradías del Arciprestazgo de Andújar llevan años peleando porque el cartel anunciador de la Semana Santa iliturgitana este en FITUR, como el de la Romería, debe ser por lo que este año se le ha adelantado al de la Romería y tendremos su presentación esta semana. No está nada mal, llevar el trío anunciador de los tres acontecimientos más relevantes que tiene la ciudad. El Otoño cofrade que viene celebrando la Agrupación, durante varias ediciones ya, es en sí mismo una apuesta por realzar y poner, lo que llaman en candelero, mejor sería en candelabro, dicha celebración. Y mientras, la Asociación Amigos del Patrimonio continúan con su labor, de restauración, entre otras, de la puertas de los templos, con la esperanza puesta de que alguna Administración tire del arreglo del pedazo de lienzo de la fachada de San Miguel, que con las recientes obras ha dejado ver su deficiente estado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.