Lluvias, aunque tardías, alivian al campo de la Campiña
Agricultura ·
Los agricultores esperan ahora más que nunca la lluvia del otoño porque el nivel de los pantanos sigue bajo mínimoszAgricultura ·
Los agricultores esperan ahora más que nunca la lluvia del otoño porque el nivel de los pantanos sigue bajo mínimoszJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Miércoles, 21 de junio 2023, 12:55
Las últimas lluvias han mejorado la situación de los cultivos, pero la situación aún de sequía sigue amenazando a los agricultores, que esperan ahora más que nunca la lluvia del otoño, porque el nivel de los pantanos sigue bajo mínimos. La agricultura es el gran ... sostén de la economía de la zona.
Publicidad
El jefe de Explotación de la Comunidad de Regantes del Rumblar, Rafael Delgado, ha indicado que las lluvias han permitido un considerable ahorro para la dotación de riego. En esta semana ha vuelto los suministros. «Las últimas lluvias van a permitir que las cosechas se puedan sacar hacia adelante y puedan llegar al fin de ciclo», confirma Delgado, quien avisa que se debe mirar por el agua de riego.
Este año la dotación de riego es de 3.600 metros cúbicos por hectárea, seis veces mayor que el año pasado, aunque no como la de un año normal. El pantano del Rumblar se halla en la actualidad a un 29% de su capacidad. Ha bajado dos puntos respecto al invierno. En estas últimas lluvias no se han producido escorrentías.
Asaja
El responsable de Asaja Andújar, Miguel Girón, afirma que el gua ha llegado de forma tardía, porque el calor ha hecho estragos en la aceituna. Aventura una cosecha media-baja, «no tan desastrosa como la del año pasado, pero llevamos tres años de cosechas bajas, por lo que el precio del aceite no deja de subir». Girón si explica por otra parte, que las lluvias van a venir bien para el cultivo del algodón, «pero nos encontramos con un problema, que los pantanos están vacíos por lo que la dotaciones de agua no son suficientes».
Calcula que se va a sacar un 40% de algodón. No ve viable su desarrollo en la zona de las Vegas Bajas, (cercana al Sotillo), pero si el que se integran en la Comunidad del Rumblar.
Miguel Girón, en su condición de ganadero, señala que la falta de agua también es un problema para el sector. Destaca las ayudas que la Junta de Andalucía ha adjudicado para los bebederos, al entender que ha solucionado el problema. Lamenta la subida del precio de la albahaca, lo que provoca que ganaderos abandonen la actividad. Además, lamenta la caída de la producción de los cereales.
Publicidad
El delegado local de la Unión de Pequeños Agricultores, Juan Santamaría, valora positivamente las últimas lluvias, porque señala que los huertos han recibido con alegría el agua, porque tendrán la oportunidad de ofrecer frutales como melocotones y ciruelas. Santamaría avisa que a partir del verano debe de llover para que suba el nivel de los pantanos, porque la escasez es un problema para la agricultura.
Ahora se considera necesario modernizar los regadíos
En la zona se vuelve a pedir con insistencia la modernización de la Comunidad de Regantes del Rumblar. La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ya está trabajando en el proyecto de viabilidad del proyecto de modernización de regadío, que lo cataloga de necesario. Desde la Comunidad de Regantes del Rumblar se reivindica el proyecto desde hace años, porque el actual sistema de regadío se ha quedado obsoleto,-data de la década de 1940-. Una modernización generaría más movimiento económico en la zona, más ahorro de agua, y supondría introducir más hectáreas al riego, y representaría una tabla de salvación para el olivar de secano, que está tambaleado por la sequía.
Publicidad
Asaja ve con esperanza que en la pasada campaña política de las Elecciones Municipales, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, hablara de la modernización del Rumblar en un mitin que ofreció en Jaén. Este proyecto de modernización permitiría el desarrollo normal de los cultivos de la zona.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.