Borrar
Algodonales en Andújar. J. C. González
Las lluvias animan al campo y anticipan buenas cosechas en Andújar y comarca

Las lluvias animan al campo y anticipan buenas cosechas en Andújar y comarca

AGRICULTURA ·

Responsables de organizaciones agrarias de Andújar afirman que los cultivos serán los beneficiados y animan al consumo loca de productos locales, que han descendido por el virus

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

Miércoles, 15 de abril 2020, 12:26

as noticias en estos días de angustia y zozobra. El mundo del campo no está experimentando paradas forzosas y en Andújar y su comarca, donde la agricultura tiene una gran implantación «solo hemos sufrido interrupciones por la lluvia, pero por lo demás estamos trabajando con total normalidad», manifiesta el delegado local de Asaja, Miguel Girón. Aún así, la producción no está ajena a la que está aconteciendo por el tema de la pandemia.

Este dirigente agrario agrega que la lluvia está viniendo de una forma extraordinaria «sobre todo para los pastos del ganado, los cultivos van bien, ya se está empezando a sembrar algodón y los trigos están buenos». Pero matiza que el tema de los precios siguen muy bajos «porque el aceite está por los suelos y ahora no se vende a la restauración». Girón resalta que el sector de la carne del vacuno es el que más se está resintiendo por el freno de la actividad en la hostelería «por eso animo a que la gente adquiera productos locales y a que abuse de su consumo, porque la economía no puede pararse y hay que mover el dinero antes de que la economía empiece a reactivarse», alienta.

Apuesta por lo local

Girón es presidente de una cooperativa de aceite de Andújar y ha notado el descenso en las ventas al no venir gente de fuera que adquiría el oro líquido de la zona en Semana Santa y Romería «eso sí, al principio de la crisis sanitaria se llevaron los aceites de los hipermercados y si compramos aceite en las cooperativas de los pueblos estamos ayudando a nuestros olivareros, que luego mueven la economía y los comercios de nuestra zona, al ser la agricultura un sector preponderante», anota. Girón considera que la reactivación de la actividad económica y la recuperación pasa por la apuesta firme y decidida por el sector primario y la compra copiosa en los comercios tradicionales. «Porque el dinero se queda aquí», esgrime.

El dirigente local de UPA y presidente de una cooperativa que surte de toda clase de productos y equipamientos al mundo del campo, Juan Santamaría, consta que los 140 litros que han caído desde marzo «está viniendo bien». Gente de los pueblos de alrededor vienen a comprar a esta cooperativa con 40 años de andadura «la gente sigue acudiendo, pero menos por el tema del traslado», apunta.

En el aspecto positivo vaticina una gran cosecha para los próximos cultivos, pero Juan desea que acabe cuanto antes el tema de la pandemia para que la gente se anime y empiece a recuperar su actividad tradicional «aunque el campo no puede parar», recalca Santamaría.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las lluvias animan al campo y anticipan buenas cosechas en Andújar y comarca