La línea formativa del EDUSI propicia 25 contratos laborales en la zona del Polígono
FORMACIÓN ·
Ayer se produjo el balance final de los dos primeros programas que han consistido en un acompañamiento familiar y en acciones formativasJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Miércoles, 14 de julio 2021, 12:26
El programa formativo del programa EDUSI ha llenado de esperanza y futuro a personas residentes del populoso y extenso barrio del Polígono Puerta de Madrid, tanto a quienes se hallaban en riesgo de exclusión social, como a los que se habían quedado sin trabajo. Otros están a la espera de tener una mejor suerte. Ayer fue una jornada de alegría y balance en la jornada de clausura, donde miembros del equipo de gobierno, técnicos, monitoras, responsables de empresas y participantes intercambiaron sus impresiones. La empresa Eulen y el Ayuntamiento han pilotado esta iniciativa que ha llenado de ilusión a una parte de la ciudadanía que no iba muy bien encaminada por la sociedad.
Por ejemplo, la nueva concejala responsable de los fondos EDUSI en la ciudad, Josefa Lucas, ha recogido el testigo del actual alcalde, Pedro Luis Rodríguez, en esta responsabilidad. Ambos incidieron en la transformación social que se le quiere insuflar a esta barriada a través de estos programas que tienen vocación de continuidad.
La edil de Igualdad y Bienestar Social, Josefa Jurado, ha conocido de primera mano el itinerario de esta línea del EDUSI, que se ha centrado en la formación de la población del Polígono Puerta de Madrid. Allí en ese enclave se montó una oficina que tratado de cumplir los objetivos. Esta parte del EDUSI constó de un programa de acompañamiento familiar integrado, que dio paso el segundo, que consistió en los itinerarios de formación e inserción laboral. Jurado felicitó a las personas que han conseguido su objetivo. Un total de 500.000 euros se han invertido a través de estos fondos europeos. Se han atendido a 514 personas integradas a través del programa de acompañamiento familiar, de las que 463 han participado en los itinerarios socio laborales.
El Consistorio está perfilando otras actuaciones en este enclave con una inversión de 330.000 euros. En la primera experiencia, 25 han sido las personas que han encontrado su trabajo, a través de prácticas en empresas de la ciudad.
Los dos programas comenzaron en enero de 2019 y se han tenido que prorrogar seis meses por las vicisitudes que provocado la pandemia. Han desplegado do nueve talleres de salud y de prevención, con el desarrollo de tres campañas de sensibilización. Los cursos han abordado el manejo de las redes sociales, técnicas faciales, la hostelería, el deporte o plantas ornamentales en espacios públicos, a los que se han añadido la logístico y la técnica de autoempleo.
Relato
Los empresarios participantes relataron como personas se han acogido a la formación, les permitió acogerse al mercado labora y adquirir experiencia para que tengan proyección de cara al futuro.
Nuria recordó como conoció este programa EDUSI cuando perdió su empleo. «Vi una oportunidad de formarme y de poder avanzar», relató. Es una de las 25 personas que ha encontrado un trabajo en una empresa. Hizo cursos de autoempleo y de técnicas de venta. «Los profesores fueron excelentes y las prácticas me fueron muy bien hasta el punto de que encontré empleo en esa empresa», contó satisfecha y agradecida.
Samara ha tenido la oportunidad de adquirir disciplina y compañerismo . Destacó la enseñanza que le han procurado sus profesoras y espera contar pronto con un empleo. «Es bueno que te enseñen y te formen a nivel profesional y personal, porque he podido aprender a expresarme», señaló.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.