Borrar
Integrantes del equipo del IES Jándula que ha roto los registros en la Shell -Eco Marathon ANDUJAR IDEAL
El otro 'lince' que enamora a España y Europa
El Ayuntamiento de Andújar y la Fundación Unicaja han sido los grandes patrocinadores

El otro 'lince' que enamora a España y Europa

Conducción ecológica y eficiente ·

El equipo Eco Jándula maravilla en la última Shell Eco-Marathon mejorando registros en medio de las penalizaciones

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

CORRESPONSAL

Martes, 28 de mayo 2024, 14:15

Detrás de unos grandes registros, se esconde la tenacidad y la fe de parte del profesorado y alumnado del IES Jándula, que está dejando el pabellón de Andújar muy alto, a nivel nacional e internacional.

El vehículo ecológico Lince 4.5 rompió su anterior récord de 624 kilómetros recorridos con un litro de gasolina, consiguiendo en la Shell Eco-Marathon Europe, celebrada el pasado fin de semana en la localidad francesa de Nogaro, una marca de 834 kilómetros recorridos con un litro de gasolina, que al final se quedaron en 720 kilómetros, descontando el consumo eléctrico, con la nueva norma que entró en vigor en este año.

El equipo andujareño quedó en la posición 12º de toda Europa en su categoría (prototipos con motor de combustión interna) compuesta por 34 equipos y en tercera posición entre los equipos españoles. «Este hito histórico nos ha situado en los equipos punteros de la competición», señaló el profesor del Departamento de Tecnología del IES Jándula, Manuel Barbero, ideólogo del prototipo Lince hace 15 años.

El mérito de este logro reside en que el centro educativo de la ciudad, en concreto el alumnado del Bachillerato de Tecnología, compite con universidades europeas y españolas, con ingenieros y ciclos formativos de Automoción del 'viejo continente'. Profesores de universidades españoles no han dejado de hablar de su proyecto durante la competición, «porque pese a las penalizaciones, fuimos el único equipo que superamos marcas de otros años», destacó Barbero.

Mejoras

El equipo tenía depositadas grandes esperanzas en hacer un gran papel en la prueba por las mejoras introducidas en el coche, «pero no esperábamos alcanzar estos niveles», admitió, Manuel Barbero, quien atribuyó el gran resultado obtenido a la labor en conjunto del alumnado, y en concreto de la conductora, Rocío Chen, por la conducción óptima. Estos alumnos ya han captado el interés de integrantes de universidades, para que sigan cursando sus estudios de ingeniería, por lo que se les abre un panorama esperanzador.

Sigues a JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El otro 'lince' que enamora a España y Europa