

Secciones
Servicios
Destacamos
josé carlos gonzález
ANDÚJAR
Jueves, 19 de marzo 2020
El Ayuntamiento ha informado que emprende un plan de desinfección limpieza, e higiene vial. Esto no sería noticiable, sino fuera por el revuelo que se ha organizado tras el ofrecimiento de agricultores y el no planteamiento municipal a esta medida, en un principio. La portavoz de Andalucía por Sí, Encarna Camacho, ha abanderado esta petición esgrimiendo que se está haciendo en otras localidades.
El concejal de Medio Ambiente, Juan Francisco Cazalilla, precisa y aclara que, bajo la dirección de la Comisión de Seguimiento, las áreas municipales de Recursos Humanos, de Servicios y de Sostenibilidad y Medio Ambiente en colaboración con Resurja se está desarrollando una campaña coordinada específica de limpieza, desinfección e higienización ambiental en las calles y edificios públicos municipales de mayor riesgo, «siguiendo para ellos las indicaciones de los organismos públicos y como administración responsable en esta lucha contra el coronavirus», detalla.
Cazalilla ha anunciado que durante las últimas semanas se va a proceder también a la higienización ambiental y desinfección con agua a presión y biocida del viario público. Esta medida se llevará a cabo con maquinaria e instrumentos específicos para esta labor. El operativo se está desplegando bajo control, tanto de responsables técnicos especializados de la empresa ejecutora RESURJA, como de los responsables técnicos municipales y se realizará en todas las calles y avenidas.
Medio Ambiente sigue realizando la desinfección en edificios públicos entre los que se encuentra el Mercado de Abastos, los centros escolares o la estación de autobuses. «También y de forma complementaria, pero con intención global estos días se está reforzando desratización y desinfección y desinsectación del alcantarillado, en la totalidad de los pozos de registro de las calles de Andújar, para mejorar así las condiciones higiénicas y ambientales de la ciudad, ha ponderado Cazalilla.
Aclaración del alcalde
El alcalde, Paco Huertas, en declaraciones a IDEAL, conmina a que se no hicieran declaraciones que invitaran al alarmismo. Aclara que se lleva trabajando en el dispositivo de limpieza desde hace más de una semana «reforzamos la limpieza a principios de esta crisis y empezamos todos los días reunidos con Resurja y Medio Ambiente para ver como aplicamos progresivamente los servicios de limpieza y desinfección de forma adecuada y eficaz». Constata que los portavoces están informados de todo «por lo que es irresponsable salir a los medios como lo ha hecho Encarna Camacho, porque sabe que estamos trabajando», zanja el primer edil.
Huertas ha explicado que ha aceptado el ofrecimiento de los agricultores «y les explicamos cuando ya nos veamos superados contaremos con los medios de los agricultores y les hemos solicitado un listado«, zanja.
El PP ha pedido que se aplace el cobro de varios impuestos
El PP ha remitido un escrito al Ayuntamiento donde ha solicitado que se aplace el cobro de Impuestos correspondientes al IBI (rústico y urbano), ICIO (Impuestos sobre Construcciones, Instalaciones y Obras), IAE Impuesto de Actividades Económicas) IVTM (Impuestos de Vehículos de Tracción Mecánica) y plusvalías municipales. Este grupo propone que los ciudadanos que tengan domiciliados el pago de estos impuestos, no se les pase al cobro hasta el último día de plazo permitido.
Además, pide que se aplace el pago de tasas por terrazas, veladores, mesas y sillas y la creación de una oficina telemática de asesoramiento y ayuda para las familias vulnerables.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.