Andrés Borrego, durante su intervención en el acto de presentación. J. C. G.

Un libro glosa la labor religiosa de su Hijo Predilecto, el beato Marcos Criado

LITERATURA ·

Su autor es Andrés Borrego Toledano y se presentó en el colegio Virgen de la Cabeza

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Miércoles, 15 de febrero 2023, 19:34

El libro 'Beato Marcos Criado. Religioso trinitario, mártir por el Evangelio', pretende profundizar en la figura de un religioso místico nacido en Andújar y que fue martirizado por los moriscos en el municipio granadino de La Peña, enclavado en las Alpujarras, cuando llevaba el mensaje de Jesucristo a esa zona.

Publicidad

El Ayuntamiento lo nombró en mayo del año pasado Hijo Predilecto de la ciudad a título póstumo, con motivo de la conmemoración del quinto centenario de su nacimiento. El libro ha sido escrito por el diácono permanente y profesor, Andrés Borrego, apoyado por las ilustraciones de su hija Alicia. El acto de presentación de la obra tuvo lugar el pasado martes por la noche en el salón de actos del colegio de los Trinitarios Virgen de la Cabeza, que estuvo abarrotado. El libro se dio a conocer en el día del 410 aniversario de la muerte del reformador de la Orden Trinitaria, Juan Bautista de la Concepción.

El sacerdote y escritor, Juan Rubio, desmenuzó la obra y aleccionó a los asistentes con el contexto histórico de la época del beato trinitario Marcos Criado, en una España donde iba a forjar su imperialismo y donde se anunciaba importantes cambios políticos y religiosos. Recordó como se introdujo en la vida mística, cuando fue a visitar a la Virgen de la Cabeza tras la muerte de su madre. Un sueño revelador le cambió la vida e inició su vida religiosa en la Comunidad Trinitaria de Córdoba, para después trasladarse a Úbeda y a la Alpujarra granadina, donde fue martirizado.

Virtudes

El rector de la Basílica Menor y Real Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza, el padre Luis Miguel Alaminos, ahondó en las virtudes que adornaban al beato Marcos Criado, como era la predicación y la obediencia. La superiora del convento de las Madres Trinitarias de Andújar, sor Encarnación Martos, rescató hitos del beato como su beatificación en el año 1899 y el monumento de su figura que se incrusta al lado de la iglesia de San Miguel en Andújar desde la década de 1960. El alcalde, Pedro Luis Rodríguez, agradeció a los promotores del libro su aportación al incremento del patrimonio cultural de la ciudad.

El autor del libro, Andrés Borrego, apuntó que el nacimiento de Marcos Criado acabó con los enfrentamientos en la familia y lanzó un mensaje de amor recordando que se apiadó de sus verdugos. Reivindicó que se divulgue su labor en Andújar, porque señaló que en la Peña es conocido como un santo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad