La labor de la Junta en la ciudad, a examen
POLÍTICA ·
Formaciones como PSOE y Adelante Andújar piden más implicación de la administración autonómica y cuestionan su ayuda en la pandemia, mientras que el PP ensalza los proyectos puestos en marcha en la ciudadJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Miércoles, 1 de julio 2020, 13:22
El Ayuntamiento ha solicitado a la Junta de Andalucía más apoyo económico (bien a través de la Patrica, o con el fortalecimiento de las políticas sociales o con los Planes de Empleo) para combatir los efectos de la Covid-19 en el municipio, tras las mociones de Adelante Andújar y PSOE que prosperaron y que no contaron con todo con el apoyo de los grupos de la oposición, PP y Andalucía Por Sí. Este grupo sí dio el visto bueno a la propuesta de Adelante Andújar y se abstuvo en las medidas que propuso el PSOE.
El Partido Popular abogó porque se le pida también por igual al resto de administraciones. «Andújar también se va a beneficiar de los Planes de Empleo de la Junta, pese a que desde el Gobierno Central se han quitado fondos de las políticas de empleo», apuntó su portavoz municipal, Francisco Carmona, quien recordó que es responsabilidad tanto del Gobierno de España, como de la Junta de Andalucía reforzar las políticas sociales. Carmona recordó como el PSOE congeló el Patrica.
El portavoz de Adelante Andújar, Juan Francisco Cazalilla, rompió una lanza por las ayudas que otorgado el Ayuntamiento en alquiler de viviendas y a familias necesitadas, de ahí que reclamara la complicidad de las administraciones. «La Junta no ha contribuido con nada a ayudar al municipio en esta crisis sanitaria», lamentó. Cazalilla cifró en 3, 1 millones de euros la deuda que de los fondos Patrica tiene contraída con el Consistorio iliturgitano. Tildó de pobre la cantidad que se va a recibir del Plan Aire de la Junta. «Nos recortan un 60% respecto a otras convocatorias», aseveró Cazalilla.
IU ha calificado de irresponsable el recorte en materia de empleo de la Junta de Andalucía del próximo plan de empleo denominado Aire. El Portavoz de Izquierda Unida (Adelante Andújar) en el Ayuntamiento, Juan Francisco Cazalilla ha recordado que las competencias en materia de empleo son exclusivamente de la Junta de Andalucía, y que en una situación de pandemia como en la que nos encontramos, donde se está destruyendo empleo y las empresas y comercios se resienten como consecuencia de la falta de consumo interior, la inversión en materia de empleo debería haberse multiplicado por dos, en lugar de dividirse entre dos.
La Junta de Andalucía invirtió en Jaén 18.851.961 euros para la creación de empleo,con una cofinanciación del 20% por parte de los Ayuntamientos, concretamente a Andújar correspondió 1,6 millones de euros. En esta ocasión a Jaén, con mayor tasa de desempleo aún, le llegará apenas 17 millones de euros, y a Andújar 846.000 mil euros, 1.200.000 menos que el anterior plan.
Cazalilla afirma que el esfuerzo en materia de creación de empleo, en proporción a la capacidad presupuestaria del Ayuntamiento de Andújar, es muy superior al realizado por la Junta de Andalucía, situando el Plan de Empleo Local en casi medio millón de euros. Lo que indica que, pese a no ser competencia municipal, el gobierno local está mucho más comprometido con sus vecinos y vecinas que la administración autonómica. «Como su propio nombre indica, el Plan de Empleo de la Junta de Andalucía es 'aire', o más bien 'humo', vendido a «bombo y platillo» por parte del Presidente Autonómico, Bonilla. En este momento en Andújar, cuyo principal motor económico es el comercial, lo que hace falta es una inyección de dinero en forma de plan de empleo, de manera que la gente salga a la calle a consumir y se vuelva activar el circulo económico en nuestra ciudad»- manifiesta Cazalilla.
Así mismo la Junta de Andalucía no puede alegar falta de capacidad económica, cuando recientemente ha realizado una bajada fiscal a las rentas más altas, y ha renunciado al cobro de determinados impuestos que ayudarían a la financiar dichos planes de trabajo.
La edil socialista, Josefa Jurado, ahondó en el incremento considerable de las ayudas a familias durante la pandemia. «Que hemos otorgado a través de los fondos aportados por el Gobierno de España y de modificaciones de crédito realizadas por nuestro Ayuntamiento», señaló. También criticó que la Junta de Andalucía no haya aportado nada.
El portavoz municipal del PP, Francisco Carmona, aseveró en una comparecencia pública que el compromiso de Juanna Moreno con Andújar es inamovible. «En este primer año de mandato, la Junta ha invertido más que en los 40 años del PSOE». Enumeró proyectos como el asfaltado de la A-311, (Andújar-Fuerte del Rey), el arreglo del Puente del Jándula, las obras de emergencia de las murallas árabes, el proyecto de acondicionamiento de la zona de Colón y la ribera del Guadalquivir y los trabajos de reforma del firme de la carretera de RENFE.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.