Integrantes de la plataforma, esta mañana en la sede de UPA. J. c. gonzález
Pero la plataforma alerta de la adopción de medidas para atajar el problema de las inundaciones

La justicia obliga a indemnizar a los afectados por las riadas de 2010 en el municipio

La plataforma de los agricultores anuncua que la Junta tendrá que acarrear con los gastos de las inundaciones

josé carlos gonzález

Andújar

Viernes, 17 de septiembre 2021, 19:22

La Plataforma En Defensa del Río Guadalquivir ha anunciado hoy en una comparecencia de prensa que una sentencia obliga a la Junta de Andalucía a indemnizar a más de un centenar de afectados por las inundaciones de 2010.

Publicidad

Así lo explicó esta mañana en la sede de UPA su actual portavoz Juan Santamaría, quien recordó que la administración autonómica tenía las competencias del río Guadalquivir a su paso por la ciudad. «Eso sí, la puede recurrir al TJSA y esperemos que no lo haga, porque nos retrasa mucho tiempo», pidió Santamaría

Esta plataforma lleva 25 años de lucha y andadura por reclamar soluciones al problema de la inundaciones del río Guadalquivir a su paso por la ciudad. «Hemos ido a todas las puertas de las administraciones, que se nos ha cerrado y estamos orgullosos de que se reconozca las indemnizaciones», constató.

La lucha sigue

Pero Juan Santamaría anunció que van a seguir con sus reivindicaciones. «Porque el río no tiene capacidad de desalojar y por eso se inundaron La Ropera, La Isla y Llanos del Sotillo», afirmó Santamaría.

Esta plataforma sigue reclamando la limpieza del río y la eliminación de la presa de Marmolejo o que se haga una compuerta de arrastre a las puertas de la presa. «Los ingenieros saben de sobra que es la culpable de las inundaciones», aseguró Santamaría, quien alertó que uno de los grandes problemas que tiene Andújar es el riesgo de inundaciones. «Por la zona donde antes de celebraban las pruebas de motocross (cerca de Llanos del Sotillo) no se puede desalojar el agua, porque no tiene capacidad para salir», avisó, de ahí que pidiera una mayor concienciación de la clase política y de las administraciones competentes en la materia.

Publicidad

El Ayuntamiento interpuso hace cuatro años un contencioso-administrativo contra la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. «Por dejación de funciones en este tema». Miguel Escobosa, otro de los integrantes de la plataforma, señaló ayer que el río ha subido un metro de altura a raíz de las lluvias que cayeron en la cabecera del río, en el pantano del Tranco. «Yeso que no ha llovido en Andújar», apuntó preocupado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad