La Junta recupera dos torreones y el lienzo de la histórica Muralla de Andújar
PATRIMONIO ·
El delegado del Gobierno ha visitado las actuaciones realizadas en esta construcción almohade, declarada BIC, que data del siglo XIPATRIMONIO ·
El delegado del Gobierno ha visitado las actuaciones realizadas en esta construcción almohade, declarada BIC, que data del siglo XIANDUJAR IDEAL
ANDÚJAR
Jueves, 16 de noviembre 2023, 13:29
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella, ha visitado las actuaciones que la administración andaluza ha realizado en la histórica Muralla de Luis Vives, catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC) y localizada en Andújar, en la que se han recuperado los dos torreones y el lienzo a través de una inversión de 220.000 euros. Un recorrido en el que ha estado acompañado por el alcalde del municipio, Francisco Carmona, así como por el delegado de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala.
Publicidad
Jesús Estrella ha señalado que se trata «de un día importante no solamente para Andújar, sino también para el patrimonio y la cultura de la provincia». Así, ha explicado que, a través del trabajo realizado por parte del Gobierno de la Junta de Andalucía, se pone en valor una edificación única en la provincia. Esta actuación está enmarcada en «los objetivos que la administración andaluza se propuso, encuadrada en la preocupación por recuperar y poner en valor el rico patrimonio cultural y arqueológico que atesora la provincia de Jaén».
Igualmente, ha señalado que se trata de una «reivindicación histórica, que se remonta a cerca de tres décadas por parte de los ciudadanos y ciudadanas de Andújar, a la que ahora se está dando respuesta». Por otro lado, el delegado del Gobierno ha explicado que las obras se han ejecutado a través de una empresa de Jaén, Procyr Edificación y Urbanismo S.L., con lo que «toda inversión pública se queda en el territorio y crea oportunidades».
En este mismo sentido, Jesús Estrella ha subrayado «la especial sensibilidad de los empresarios de laconstrucción de la provincia a la hora de acometer obras que ponen en valor el territorio, siendo respetuosos con él y conservándolo». Así, ha detallado que las obras se han realizado con un principio de intervención mínima, respetando el bien, y no reproduciéndolo sino conservando lo existente. Igualmente, se han respetado las técnicas constructivas de la época almohade para que, de esta forma, «la conservación se realizara de una forma fiel al relato histórico, garantizando la conservación de todos los antecedentes históricos del bien patrimonial».
La Muralla de Luis Vives cuenta con la categoría de Bien de Interés Cultural desde 1985, a través de la Disposición Adicional 2 de la Ley 16/1985 de Patrimonio Histórico Español. Además, se encuentra incluida en el Conjunto Histórico del sector delimitado de la población de Andújar, declarada según Decreto 204/2007, de 10 de julio, Bien de Interés Cultural. El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía ha anunciado que la administración autonómica va a «seguir trabajando para que esta edificación sea un hito patrimonial, cultural y turístico al servicio de crear oportunidades para el municipio, logrando que sea un monumento atractivo en sí mismo, dando pasos que permitan eliminar también las cocheras existentes y que, de esta forma, se pueda recuperar, consolidar y poner al servicio del patrimonio, de la cultura y del turismo la integridad del monumento», ha concluido.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.