
La Junta de Andalucía y Endesa organizan un simulacro de incendio en la presa del Jándula
SIMULACIÓN ·
Endesa califica la acción de exitosa al poner a prueba los mecanismos de respuesta que se pondrían en marcha en caso de emergencia realSecciones
Servicios
Destacamos
SIMULACIÓN ·
Endesa califica la acción de exitosa al poner a prueba los mecanismos de respuesta que se pondrían en marcha en caso de emergencia realANDÚJAR IDEAl | j. c. g.
Miércoles, 23 de octubre 2019
Un simulacro de emergencia, puesto en marcha por la Delegación del Gobierno andaluz en Jaén, la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y Endesa, ha puesto a prueba con éxito los mecanismos de respuesta que se pondrían en marcha en caso de emergencia real en la Central Hidroeléctrica del Jándula, según informa el Servicio de Emergencias 112 Andalucía.
La delegada del Gobierno de la Junta en Jaén , Maribel Lozano, que se ha desplazado al lugar para seguir de primera mano la simulación ha explicado que durante el ejercicio se ha recreado la activación del Plan de Emergencia Interior de la central (PEI) y del Plan de Emergencias ante el riesgo de incendios forestales en Andalucía (Plan Infoca), nivel 0, fase provincial (referido a aquellos incendios que puedan ser controlados con los medios de extinción incluidos en el Plan Infoca y que, aún en su evolución más desfavorable, no supongan peligro para personas no relacionadas con las labores de extinción, ni para bienes distintos alos de naturaleza forestal).
Maribel Lozano ha explicado que «el entrenamiento de las distintas capacidades en este tipo de ejercicios permite avanzar en los protocolos de actuación, fortalecer la coordinación y establecer mecanismos de mejora en la protección del entorno, así como en la respuesta a la ciudadanía».
Dos incendios y dos heridos
El ejercicio ha comenzado sobre las 09.00 horas de esta mañana, personal de la central ha observado humo, por lo que el equipo de primera intervención de la propia empresa ha acudido a sofocar el incendio, se ha activado el PEI y se ha informado al 112 de la situación.
En esta primera comunicación, la central ha indicado al centro de coordinación que se ha producido un incendio en sus instalaciones y que un trabajador ha resultado herido. Las llamas, que en un principio se encontraban confinadas en el edificio, han alcanzado finalmente la masa forestal cercana, por lo que han tenido que intervenir los efectivos del plan Infoca. En una segunda comunicación con el 112, la compañía ha confirmado la existencia de un segundo trabajador herido.
El Centro de Coordinación de Emergencias (CECEM 112) ha coordinado la emergencia y ha gestionado la movilización de los organismos intervinientes. Durante el ejercicio, los efectivos de Endesa han realizado una primera respuesta en emergencias y los operativos del Plan Infoca han trabajado para apagar el incendio simulado en la zona forestal que rodea la central, mientras que los Bomberos de Andújar han tenido que evacuar a los operarios heridos hasta la explanada de la central y han sofocado el incendio declarado en el interior de las instalaciones. Por su parte, efectivos de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES), han atendido a los dos heridos, que presentaban lesiones de diversa consideración, y los han evacuado hasta un centro sanitario.
Coordinación y comunicación
El objetivo del simulacro de emergencia realizado hoy es poner a prueba los mecanismos de respuesta que se activarían - por parte de la empresa y de la propia administración - en caso de emergencia real, con el fin de ofrecer una actuación rápida, eficiente y eficaz. En este sentido, la emergencia simulada ha servido para probar la integración del Plan de Emergencia Interior (PEI) de la central del Jándula, la coordinación entre los operativos intervinientes, el flujo de comunicación interna, la integración de las comunicaciones y los tiempos de despliegue.
En el ejercicio de hoy han participado personal del Servicio 112 Andalucía y servicios profesionales de Protección Civil, efectivos del plan Infoca, Endesa, Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Guardia Civil, la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía Adscrita a la comunidad autónoma, Policía Local de Andújar, la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) y los Bomberos de Andújar.
Endesa ha señalado en un comuniado que se ha llevado a cabo con éxito el simulacro de incendio. «Este tipo de actuaciones se llevan a cabo con el fin de poner en práctica todos los protocolos establecidos ante incidentes en centrales eléctricas», constata.
En concreto la actuación de hoy se ha basado en la simulación de un incendio en un alternador de la central hidroeléctrica de Jándula. Simultáneamente, salen al exterior restos de materiales incandescentes procedentes del incendio y se produce un incendio forestal.
Desde el Parque Comarcal de Bomberos se ha indicado que se han trabajado los aspectos de la accesibilidad y el control en una zona donde conviven la central eléctrica y una importante zona de la sierra que es muy frecuentada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.