Borrar
ENCUENTRO MANTENIDO EN EL CONSISTORIO. J. A.
Ambas administraciones trabajan en la elaboración de una guía práctica sobre las vías pecuarias de Andújar que son transitables

La Junta aborda el impulso a la puesta en valor de las vías pecuarias con el Ayuntamiento de Andújar

MEDIO AMBIENTE ·

El delegado del Gobierno ha mantenido una reunión con el alcalde del municipio para seguir avanzando en los trabajos que se realizan en el Parque Natural Sierra de Andújar

ANDÚJAR IDEAL

ANDÚJAR

Lunes, 30 de junio 2025, 18:41

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, ha mantenido una reunión de trabajo con el alcalde de Andújar, Francisco Carmona, para abordar las distintas acciones que ambas administraciones están llevando a cabo para la apertura de las vías pecuarias del Parque Natural Sierra de Andújar.

Acompañado por la delegada territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente, María José Lara, el delegado del Gobierno ha destacado que la Junta «da respuesta a una demanda histórica de Andújar y del Parque Natural, poniendo en valor y tomando las medidas adecuadas para abrir estas vías pecuarias que se cerraron en el año 2003», siempre «con criterios de sostenibilidad medioambiental».

Jesús Estrella ha recordado los trabajos que la Junta ya ha ejecutado en el Cordel de los Molinos, una vía pecuaria que da acceso al Santuario de la Virgen de la Cabeza y que utilizan los caballistas en su peregrinación durante la Romería. Las actuaciones en esta zona, así como en el Camino Viejo, han supuesto la dotación de elementos para la subida a caballo (abrevaderos y descansaderos), así como para el paso del ganado rashumante.

Además, se han implementado y mejorado amarres para caballos en el área recreativa de Los Cerrillos y en el Paraje de San Ginés y está prevista la ejecución de un vado inundable. Paralelamente, la planificación de la Junta en las vías pecuarias del Parque Natural Sierra de Andújar contempla la adaptación y mejora del nuevo sendero de uso público denominado 'La Virgen', que conecta el Santuario con el Mirador de Mingorramos.

En cuanto al Cordel de Fuencaliente, que ya tiene un uso normalizado por parte de ciclistas y deportistas, la Junta proyecta la mejora del tránsito con un vado inundable y la adecuación del firme, con el objetivo de mejorar los desplazamientos de ganaderos y trabajadores de las fincas forestales de esta zona. En el Cordel de Mestanza y el Cordel de La Parrilla, así como en el Cordel de Marmolejo, el Gobierno andaluz trabaja de la mano de la Asociación Medioambiental AMECO, entidad colaboradora de lanJunta, para dotar de señalización y balizamiento estas vías. Unas medidas que, como ha explicado el delegado, «refuerzan el valor de las vías pecuarias como ejes de biodiversidad, movilidad sostenible y actividad cultural».

Además, Jesús Estrella ha recordado que no se trata de actuaciones puntuales, sino de «una intervención integral en la que trabajamos y seguiremos trabajando para seguir poniendo en valor estas vías pecuarias». Al mismo tiempo, el delegado del Gobierno ha adelantado que la Junta y el Ayuntamiento del municipio trabajan en la elaboración de una guía práctica sobre las vías pecuarias de Andújar que son transitables, la situación en la que se encuentra cada una de ellas e indicaciones técnicas sobre las mismas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Junta aborda el impulso a la puesta en valor de las vías pecuarias con el Ayuntamiento de Andújar

La Junta aborda el impulso a la puesta en valor de las vías pecuarias con el Ayuntamiento de Andújar