Juan Valderrama funde flamenco y poesía rescatando a los grandes de ambas facetas
CULTURA ·
Su espectáculo puso el colofón a la serie de recitales para conmemorar el décimo aniversario de la declaración del flamenco como Patrimonio Inmaterial de la HumanidadJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Lunes, 14 de diciembre 2020, 19:11
Juan Valderrama derramó su visión del flamenco ayer domingo en un desangelado Teatro Principal (tanto por el clima y el frío en su interior y las 15 personas que fueron a ver el espectáculo) en la última actividad para conmemorar la declaración del décimo aniversario de la declaración del flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Publicidad
Su grupo puso voz y letra a poemas de Delmira Agustino, Rosalía de Castro y ensalzó a grandes figuras del cante. Entonó el 'Himno de Jaén'. Tanto Valderrama como los guitarristas Rubén Levaniegos y Merces Luján y Laila Ferrer, al cello, confabularon con los asistentes que se embebieron de la admiración que Valderrama profesa por Marchena, La Niña de los Peines, Pepe Pinto o La Niña de la Puebla, recordando algunas de las piezas que les dieron fama. El colofón lo puso con la entonación del 'Emigrante', de su padre, el mítico Juanito Valderrama.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión