Jóvenes de la SAFA muestran su enorme espíritu de emprendimiento
EDUCACIÓN ·
Más de 70 estudiantes y casi una veintena de profesores muestran su proyectos en la VI Feria del Emprendimiento que albergó SAFA AndújarSecciones
Servicios
Destacamos
EDUCACIÓN ·
Más de 70 estudiantes y casi una veintena de profesores muestran su proyectos en la VI Feria del Emprendimiento que albergó SAFA AndújarJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Miércoles, 7 de junio 2023, 12:23
Más de 70 estudiantes y casi una veintena de profesores de 11 centros de FP de Fundación SAFA y Loyola en Andalucía y Extremadura, participaron ayer martes en la VI Feria del Emprendimiento de SAFA, un evento que congregó a los mejores proyectos empresariales ideados ... por alumnos y alumnas de ciclos formativos y superiores de Formación Profesional, divididos en equipos. Los tres equipos ganadores pusieron en marcha sus respectivos proyectos gracias a la ayuda y apoyo institucional de SAFA y de los CADE de la Fundación Andalucía Emprende.
Entre las ideas de negocio seleccionadas, se mostraron productos y aplicaciones relacionados con la salud, el medioambiente y la sostenibilidad, nutrición saludable, geolocalización de ofertas, conexión de comunidades deportivas, turismo sostenible, un centro cultural virtual, compra inteligente, reconversión y movilidad eléctrica, agricultura, arquitectura o el cuidado de animales. Los centros de SAFA Andújar, Úbeda, Linares, Alcalá la Real, San Luis El Puerto de Santa María, Écija, Bujalance, Fucadia Huelva y los colegios San José de Málaga y Virgen de Guadalupe de Badajoz, participaron en esta feria.
Inserción laboral
La Fundación SAFA pretende desarrollar con esta feria competencias de emprendimiento, creatividad e innovación en los estudiantes de Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, promover en los estudiantes el desarrollo de capacidades emprendedoras y de gestión de proyectos de emprendimiento, que permitan la inserción laboral a través del autoempleo mediante la creación de productos o servicios con impacto y responsabilidad social, potenciar capacidades vinculadas a la creatividad e innovación en base a las potencialidades de los recursos que existan en su localidad o región y que permitan el desarrollo económico y social de la zona y reforzar el trabajo en red de los centros de las Fundaciones SAFA y Loyola, creando nuevos espacios para la colaboración.
El director del área de Formación Profesional de la Fundación SAFA, Carlos Guerrero, recordó que esta idea viene motivada por el proyecto fin de ciclo del alumnado. Cada uno de los centros eligen los mejores proyectos. Señaló que el fin último es el empleo. El director de la SAFA Andújar, Daniel Briones, se congratuló que su centro acogiera la tercera edición de esta feria donde el alumnado muestra imaginación, ante lo retos que le presentan en la sociedad.
Andújar Ideal tuvo la oportunidad de conocer iniciativas como la creación de aceite AOVE en la SAFA de Villanueva del Arbobispo y de productos cárnicos de gran calidad, aprovechando su huerto y sus instalaciones, la recuperación de la deteriorada iglesia de San Pedro de Úbeda, a través del alumnado de la SAFA de la ciudad de los cerros o la aplicación diseñada desde el colegio San José de Málaga para mejorar la calidad de vida de las personas,
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.