Los jóvenes de Andújar recibirán formación en ciberseguidad
NUEVAS TECNOLOGÍAS ·
Su objetivo es proporcionar las herramientas necesarias para navegar de manera segura en el entorno digitalSecciones
Servicios
Destacamos
NUEVAS TECNOLOGÍAS ·
Su objetivo es proporcionar las herramientas necesarias para navegar de manera segura en el entorno digitalJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Martes, 2 de abril 2024, 14:26
. El concejal de Juventud, Emilio Rodríguez, y el experto en ciberseguridad y perito en informática forense, Jaime Solas, anunciaron el lanzamiento de una nueva fase de talleres de ciberseguridad dirigidos a jóvenes y estudiantes de la localidad.
Tras el éxito de una primera etapa ... educativa, la iniciativa responde a la creciente demanda de formación en ciberseguridad por parte de los institutos locales. Este programa, que abarca a más de 140 efectivos entre educadores y profesionales del sector, tiene como objetivo proporcionar a los jóvenes las herramientas y conocimientos necesarios para navegar de manera segura en el entorno digital. Emilio Rodríguez indicó que la prioridad de esta iniciativa es la seguridad y formación de los jóvenes en temas que catalogó de actuales y críticos como la ciberseguridad. «Estamos comprometidos con la implementación de programas que no solo abordan el conocimiento técnico, sino también la concienciación sobre los riesgos asociados al uso de la tecnología y cómo mitigarlos», destacó el edil de Juventud.
Segunda fase
La segunda fase de talleres profundizará en diversos conceptos y prácticas de seguridad en línea, incluyendo el manejo seguro de redes sociales, detección y actuación frente a estafas en línea (phishing), ciberbullying, y protección de dispositivos móviles, entre otros. Estos talleres están diseñados para equipar a jóvenes con las habilidades necesarias para identificar y responder ante posibles amenazas cibernéticas.
Jaime Solas ahondó en la importancia de la educación en ciberseguridad desde edades tempranas: «Enfrentarse a la realidad digital con conocimiento y herramientas adecuadas es fundamental para la seguridad de nuestros jóvenes», enfatizó este experto. Los talleres de ciberseguridad se están llevando a cabo en todos los centros educativos de la ciudad que ofrecen educación Secundaria. La acción está dirigirida a jóvenes cuyas edades comprenden entre los 13 y los 30 años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.