José Rodríguez tiene al fin el homenaje pendiente de su ciudad
CULTURA ·
El luthier andujareño recibe el XXI Galardón Rafael Romero 'El Gallina' por su brillante trayectoriaSecciones
Servicios
Destacamos
CULTURA ·
El luthier andujareño recibe el XXI Galardón Rafael Romero 'El Gallina' por su brillante trayectoriaJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Domingo, 9 de octubre 2022, 14:51
La ciudad le tributó el homenaje que tenía pendiente con su célebre hijo y humilde fabricante de guitarras o luthier, José Rodríguez Peña, con la concesión del XXI Galardón Rafael Romero 'El Gallina' anoche sábado en el Teatro Principal de la ciudad iliturgitana. «En 2013 recibió el reconocimiento como Patrimonio Humano en la ciudad de Córdoba, por lo que teníamos una deuda pendiente con nuestro ilustre paisano», señaló en su intervención el presidente de la peña flamenca Los Romeros, Miguel Cano, quien se marcó como reto la concesión de este premio.
José Rodríguez lleva 52 años fabricando guitarras para músicos como Alejandro Sanz, Paco de Lucía, Vicente Amigo, Paco Serrano, Los Panchos o Miguel Barberá, entre otros, aunque confesó las que realizó para su cinco nietos han sido las especiales. «Tanto él, como Rafael Romero prestigian al flamenco, como a Andújar», señaló el concejal de Festejos, Lucas García, quien intervino sustituyendo al alcalde. José Rodríguez fue el primer andujareño que recibe este galardón ya consolidado.
Homenaje
El acto comenzó al declinar la tarde, con el tradicional homenaje a la estatua del 'inmortal' Rafael Romero 'El Gallina' en la Corredera de Capuchinos. La esposa de José Rodríguez, Mercedes Cano, depositó el ramo de flores en el monumento. La guitarra (creada por Rodríguez) del cordobés Miguel Ángel Laguna, amenizó este entrañable acto. «Sin la guitarra no se entendería el flamenco», proclamó el director del Instituto Andaluz del Flamenco, Cristóbal Ortega. La presentadora del acto, Paqui Esteban, puso la nota singular con una entrevista improvisada en el escenario donde Rodríguez derrochó sencillez y gratitud y rememoró su trayectoria labrada a base de aprendizaje continuo y una materia prima de calidad. Su sede la tiene en el centro de Córdoba, lugar ideal para confeccionar guitarras, como dijo.
La actuación del Ballet de Andalucía cerró la noche para engrandecer el arraigado mundo del baile en la ciudad, como indicó el edil de Cultura, Juan Francisco Cazalilla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.