
Las jornadas de Educación Vial han llegado a 4.000 personas en Andújar
35 edición ·
La SAFA acoge el acto inaugural de una iniciativa con 35 años de antigüedad que previene los accidentes de tráficoSecciones
Servicios
Destacamos
35 edición ·
La SAFA acoge el acto inaugural de una iniciativa con 35 años de antigüedad que previene los accidentes de tráficoJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Jueves, 21 de marzo 2024, 19:42
El salón de actos de SAFA Andújar dio cobijo a la inauguración de las XXXIV Jornadas de Educación Vial, organizadas por el Ayuntamiento desde hace 35 años con la intención de sensibilizar a los menores en la prevención de accidentes de tráfico.
Las actividades tendrán lugar hasta el día 14 de junio en todos los centros educativos de la ciudad e incluirán prácticas con bicicletas, formación sobre el uso de patinetes eléctricos, proyección de películas infantiles, charlas, proyección de documentales y comentarios de vivencias personales, entre otras temáticas. Están adaptadas para Educación Infantil, Primaria y Secundaria, y cuentan con la colaboración de la Dirección General de Tráfico (DGT), la Junta de Andalucía y varias empresas patrocinadoras.
Objetivos
La edil de Seguridad, Almudena García, indicó que estas jornadas pretenden promover y fomentar hábitos de seguridad vial y refrendó que la fomentan la educación en valores. «Nuestros pequeños deben aprender acerca de una realidad que está fuera de las aulas», resaltó García. En la inauguración estuvo acompañada de la directora del centro, Manuela Díaz, y del jefe provincial de tráfico, Juan Diego Ramírez. Unas charlas de técnicos de Cruz Roja Andújar y técnicos de Emergencias Sanitarias sobre los avisos y socorros dieron el pistoletazo de salida a las actividades.
Pedro Martí, responsable de una autoescuela que opera en Andújar y en Bailén, fue uno de los mentores de estas jornadas, ya con solera. Destacó la enorme repercusión que ha tenido en la sociedad iliturgitana. «En Andújar se ha concienciado a un nivel muy alto sobre lo que es la educación vial», se congratuló.
Las 4.000 personas a las que ha llegado estas jornadas han permitido la implicación de la DGT, las fuerzas de seguridad, las instituciones y las firmas comerciales. El jefe de la Dirección de Tráfico en Jaén, Juan Diego Ramírez, significó que la educación vial es: «La principal herramienta para reducir los accidentes de tráfico de ahí que alabe la iniciativa del Ayuntamiento de consolidar estas jornadas ya veteranas». Las calificó como las más antiguas de este tipo, ya no solo en la provincia, sino en España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.