
Jesús vive en Andújar su particular 'Getsemaní'
MIÉRCOLES SANTO ·
Ceremoniosa procesión de la 'Oración en el Huerto' y 'La Paciencia', suspendió su salida por una ligera y tenue lluviaSecciones
Servicios
Destacamos
MIÉRCOLES SANTO ·
Ceremoniosa procesión de la 'Oración en el Huerto' y 'La Paciencia', suspendió su salida por una ligera y tenue lluviaJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Jueves, 17 de abril 2025, 12:21
El Miércoles Santo empuja todos los años a vivir en Andújar con intensidad y vehemencia su particular Semana de Pasión, con dos focos de atención, la barriada Plaza de Toros y su inextinguible Arco de Capuchinos, y las entrañas de su sosegado y acogedor casco antiguo. Fue una jornada de incertidumbre y suspense, porque a la hora de la salida de la Paciencia, empezó a lloviznear, mientras que el cortejo de la Oración en el Huerto siguió son su transitar, aunque al final recortó su recorrido.
En pleno crepúsculo iliturgitano, la gente se arremolinó expectante a las puertas de la iglesia de la Divina Pastora, para convertirse en testigos de excepción de uno de los instantes más vitales y esenciales de la Pasión de Jesucristo, donde en su 'getsemamí iliturgitano' -el entorno del Arco de Capuchinos- Cristo mantuvo un encono crucial y determinante entre su condición humana y divina, labrada con especial maestría en 1948 por uno de los hijos más insignes de Andújar, Luis Aldehuela, que nadie como él supo reflejar y transmitir la angustia y zozobra que apresaba a Jesús en esos instantes.
La inminente oscuridad y los vientos que agitaban el olivo del trono estremecieron en Andújar al Salvador, que al final retornó a la misión encomendada por la luz de las palabras reconfortadoras del Ángel. Y esto sucedió en Andújar, mientras las imágenes de Juan, Pedro y Santiago andaba ajenas a esta escena determinante en la Pasión, y una Virgen que se estremecía de dolor envuelta en el requiebro de sus bambalinas. El viento dotó de patetismo al momento y unas nubes negras en el horizonte presagiaron el tormento.
La Archicofradía de Nuestro Padre Jesús en su Agonía en el Huerto y Nuestra Señora de los Dolores aportó un año más el lado más castizo y populoso de la Semana Santa andujareña. Esta hermandad anda a caballo entre su reciente 75 aniversario y la próxima participación en la Magna del Jubileo de Jaén, en octubre, abriendo los pasos de Misterio. Pletórica fue la salida del Cristo bajo los sones de la Agrupación Musical 'Dulce Nombre de Jesús', de Granada, y solemne y sobre cogedora resultó la entrada de la Virgen de los Dolores, con las marchas que le dedicó la banda de música Nuestra Señora de la Amargura 'Sociedad Filarmómica' de Jaén, una vez que el paso de palio atravesó la amplia y extensa Corredera Capuchinos.
Y todo ello dirigido por la sagacidad y maesrtría del ilustre capataz, Rafael Mondéjar, que supo conducir como nadie el cortejo. Ymientras el pueblo se disponóa a abrazar por lo más profundo del casco antiguo a su amado Jesús de la Paciencia, el cielo se enfureció ante tanta turbulencia. La ligera agua motivó la reunión del Cabildo de Aguas, que decidió retrasar la salida de la procesión a las 10 de la noche, tres cuartos de hora después de lo previsto, para después suspenderla de nuevo cuando el Cristo estaba ya en calle.
Tres siglos
Tres siglos adornan a esta devoción ligada a a sus comienzos a la Orden Carmelita. En este caso, Nuestro Padre Jesús de la Paciencia, no pudo contarcon el inestimable bálsamo de la Virgen del Rosario que perfumó la serena aflicción de su Hijo con una mirada juvenil y apacible. Uno de los más geniales imagineros, el sevillano Antonio Castillo Lastrucci, legó par la Cofradía, la Semana Santa de la ciudad y su inagotable patrimonio religioso a esta Virgen. Las calles Postigos y Alférez Moreno, se perdieron el furor y emoción de sus imágenes más queridas, para decepción de penitentes y moradores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.