IU-Podemos ve con preocupación la situación de los acuíferos en la sierra de Andújar
MEDIO AMBIENTE ·
Pedirá en el pleno una explotación razonable por la escasez de lluvias y la proliferación de residenciasMEDIO AMBIENTE ·
Pedirá en el pleno una explotación razonable por la escasez de lluvias y la proliferación de residenciasJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Miércoles, 24 de enero 2024, 13:52
Izquierda Unida-Podemos con Andújar va a pedir en el pleno que celebra mañana jueves la Corporación Municipal, que el Instituto Geológico y Minero de España realice un estudio hidrogeológico del estado actual del acuífero de la Sierra de Andújar, y en particular de las áreas del Santuario y La Alcaparrosa-Peñallana, porque las considera las más afectadas por el descenso de la superficie piezométrica del acuífero, un hecho que califica de «preocupante». También instará a iniciar los trámites para el abastecimiento de agua al Santuario, procedente del embalse del Encinarejo.
Publicidad
Esta formación política también abogará que, para otorgar licencias de nuevos complejos hoteleros o grupo de viviendas, la exigencia por parte del Ayuntamiento de un estudio previo de viabilidad de agua para su abastecimiento. Asevera que tal y como están los acuíferos de Sierra Morena, el proyecto hotelero que se pretende desarrollar a las puertas del parque natural es «inviable».
Menos agua
El geólogo, José Manuel Marín, indicó en una comparecencia pública que cada vez llueve menos, «en una época de mayor demanda de agua, porque se utiliza más que antes, y hay más viviendas en Sierra Morena». También incidió en como los resultados de las perforaciones de aguas subterráneas son cada vez más negativos. También resaltó que las aguas superficiales son cada vez de menor calidad, al encontrarse más profundas, «por lo que las depuraciones son más costosas, de ahí que el tema hay que tomárselo en serio». Subrayó que este problema se reproduce en la campiña y en la provincia.
El portavoz municipal de IU-Podemos, Juan Francisco Cazalilla, ahondó en el escaso nivel de los pantanos por la falta de lluvias. Ve una dejadez por parte de la Junta de Andalucía y del actual equipo de gobierno, al reprocharle que no canalice e agua del Rumblar. Recordó como su formación lleva luchando durante décadas por un mayor control en el poblado del Santuario. Cazalilla calificó de inservible el sondeo del Membrillejo y apostó por una explotación razonable del acuífero.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.