Una investigación mejorará la gestión emocional en la fibromialgia
SALUD E INNOVACIÓN ·
La sede del colectivo Afixa acoge la presentación de estudio de Lidia Amaro, quien con la UJA y la Junta de Andalucía aborda la intervención psicológicaSALUD E INNOVACIÓN ·
La sede del colectivo Afixa acoge la presentación de estudio de Lidia Amaro, quien con la UJA y la Junta de Andalucía aborda la intervención psicológicaJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Miércoles, 12 de julio 2023, 12:18
Ayer martes, se realizó el acto de presentación de un estudio de investigación de la Universidad de Jaén, del departamento de Psicología, centrado en pacientes con fibromialgia, que se llevará a cabo en la ciudad de Andújar. La Asociación Provincial de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica y Sensibilidad Química Múltiple de Jaén (AFIXA), colabora desde hace años con la Universidad de Jaén para la realización de proyectos de investigación.
Publicidad
Presidó el acto de presentación Rosa Sola, concejala de Igualdad y Participaciónn Ciudadana del Ayuntamiento de Andújar; Ana Colmenero, presidenta provincial de AFIXA; Mari Carmen Rueda, presidenta local de AFIXA y Lidia Amaro, psicóloga sanitaria, doctoranda e investigadora del proyecto.
Lidia Amaro será la investigadora que desarrolle el estudio en la ciudad de Andújar «Eficacia de la intervención psicológica en el procesamiento emocional de pacientes con Síndrome de Fibromialgia: Terapia de Escritura Emocional». Este estudio de investigación se enmarca dentro de un proyecto más amplio financiado por la Junta de Andalucía. El proyecto se denomina Proyecto Dolor Crónico y Malestar Emocional en Fibromialgia. Mecanismos Centrales, Somáticos y Autónomos [(ProyExcel_00374)]. Consejería de Universidad, Investigación e Innovación en materia de I+D+i de la Junta de Andalucía.
La investigadora principal del proyecto es la Dr. Casandra I. Montoro Aguilar y el Co-investigador principal el Dr. Gustavo A. Reyes del Paso.
La presidenta de AFIXA Jaén, Ana Colmenero, se mostró muy agradecida por el proyecto. Por su parte, la delegada de AFIXA Andújar, Mari Carmen Rueda, subrayó la importancia de que este proyecto se desarrolle en Andújar. Rosa Sola, concejala de Igualdad y de Participación Ciudadana, ha mostrado su apoyo al colectivo y a todas las personas que sufren fibromialgia.
Lidia Amaro expuso que el objetivo del presente estudio es aplicar la terapia de escritura terapéutica o emocional en pacientes con Síndrome de Fibromialgia para evaluar el posible impacto beneficioso de esta intervención en diferentes factores emocionales, la percepción del dolor y las posibles alteraciones emocionales (por ejemplo, a nivel de interferencia de la información negativa; sesgo atencional negativo) observadas mediante la utilización de la tarea Picture Frame, una tarea emocional realizada a través de un ordenador.
Publicidad
La intervención psicológica tendrá una duración de 4 días, consecutivos, en los que se realizará una evaluación psicológica extensa, la terapia de escritura emocional y la tarea emocional por ordenador. Posteriormente, se realizarán sesiones de seguimiento al mes y a los tres meses de realizar la intervención psicológica. Se espera que los resultados del estudio sean valiosos de cara a una futura optimización de las estrategias terapéuticas actuales, como consecuencia de la mejora de los resultados terapéuticos en el tratamiento de las condiciones de dolor crónico en general, y el Síndrome de Fibromialgia más particularmente.
Los participantes de este estudio recibirán, en grupos reducidos, talleres emocionales por su colaboración en esta investigación. ¿Cómo llegamos a sentir lo que sentimos? En estos talleres se llevarán a cabo diversas dinámicas y se expondrán multitud de recursos para mejorar la gestión emocional en diferentes situaciones en el día a día.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.