La fe íntima que se ha vivido este año con la imagen de la Virgen del Carmen deja escenas irrepetibles
COFRADÍAS ·
A la falta de su procesión por las calles, los devotos han vivido los cultos de una forma más solemne al regazo de su talla que ha presidido el altarJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
Sábado, 18 de julio 2020, 13:00
La devoción tan espiritual que se ha vivido este año en torno a la Virgen del Carmen será difícil de olvidar, por las limitaciones que ha provocado la pandemia, que ha obligado a a sus fieles y devotos a venerar de forma más íntima a la patrona de los marineros, 'la virgen jazminera' como se le conoce popularmente en Andújar desde el siglo pasado.
El pasado jueves concluyeron los cultos con la Fiesta Principal de Instituto en la parroquia de Santiago Apóstol de La Lagunilla, presidida por el párroco Sebastián Guerrero Fernández, y a la que asistieron, aparte de los devotos del grupo parroquial de la Virgen del Carmen, representantes del resto de las cofradías de Gloria y los de la Hermandad de la Paciencia, que da nombre también a la Virgen del Carmen.
El humilde y recogido templo fue un hervidero de fe y devoción (también debido a las alta temperaturas). Sebastián Guerrero invocó en su homilía a que la Virgen del Carmen, que no ha procesionado este año por las calles de la ciudad, acogiera en su jardín (significado etimológico del Monte Carmelo donde se originó la devoción) las plegarias y súplicas de sus fieles. La imagen ha presidido el altar en los días de celebración. El hermano mayor del grupo parroquial de la Virgen del Carmen, José David Checa, agradeció al menos que se pudieron vivir instantes tan solemnes al regazo de la Virgen del Carmen.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.