
Interés en Andújar por poner en valor las galerías subterráneas
PATRIMONIO ·
Los integrantes de las talleres de Cultura se adentran en el subsuelo del antiguo castillo desaparecido y los túneles descubiertosSecciones
Servicios
Destacamos
PATRIMONIO ·
Los integrantes de las talleres de Cultura se adentran en el subsuelo del antiguo castillo desaparecido y los túneles descubiertosJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Domingo, 2 de julio 2023, 18:28
Continúan las acciones de difusión del patrimonio de la ciudad, porque todavía hay interés en conocer los subterráneos del castillo desaparecido de Andújar, sus dos salas, y un pasillo que conecta ambas salas en el subsuelo de Andújar.
El castillo almohade de Andújar fue derribado en los años 1932-33, en su lugar se levantó el cine Tívoli. Sus subterráneos quedaron en el olvido hasta que la rehabilitación de la casa de la plaza Vieja por la firma de construcción Vigar las sacó de nuevo a la luz.
Los últimos en visitarlas han sido integrantes de los talleres de Cuenta Cuentos y de Animación a la Lectura de la Casa Municipal de Cultura, tanto chicos como padres que mostraron un interés en adentrarse en los túneles. Conocieron su estructura arquitectónica de muros y soportes de sillarejo con cerramiento de bóvedas de ladrillo. Juan Vicente Córcoles de la Vega, de la Asociación Amigos del Patrimonio, fue el encargado de dar las oportunas explicaciones para un mayor conocimiento, hablando de la intervención arqueológica que llevó a cabo Maudilio Moreno. Allí también se habló de la posible puesta en valor de estos subterráneos.
Visita de granadinos
Por otra parte, un grupo de granadinos, han conocido el patrimonio cultural de Andújar y Arjonilla. La visita estuvo organizada por el grupo de gestión cultural, Granada Singular.
En Andújar, visitaron los lugares más representativos del patrimonio local como fueron las iglesias de Santa María, San Miguel, San Juan de Dios, así como los entornos urbanos de las plazas de Santa María y de España. La actividad finalizó con la visita al Mercado de Abastos. En Arjonilla, el templo parroquial de la Encarnación y la almazara de García Morón fueron los principales centros de interés. La expedición quedó maravillada con la visita a ambas localidades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.