

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
CORRESPONSAL
Jueves, 1 de junio 2023, 13:27
El Ayuntamiento y la Policía Local han informado sobre la reordenación del tráfico en la zona céntrica de la ciudad, ante el comienzo de las obras de humanización en la Plaza de España y la continuación de las mismas en la aledaña Plaza de la Constitución.
Esta actuación está enmarcada en el proyecto para la mejora de la movilidad urbana y sostenible, y que cuenta con una subvención de 1,39 millones de euros, tiene como objetivo unificar ambas plazas, con elementos de diseño urbano y zonas verdes, dando una mayor visibilidad y realce a los edificios monumentales del entorno, reduciendo el tráfico innecesario y creando nuevas zonas de paseo y convivencia.
Las obras se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, que busca contribuir a la mejora de la calidad medioambiental de los municipios y a la descarbonización. Desde ayer miércoles y hasta final de obras, los accesos a esta zona de la ciudad quedarán restringidos desde la Avenida de Andalucía por calle Tercia, desde Plaza del Sol por Altozano Virgen María y desde calle Ibáñez Marín por Juego Pelotas y Doctor Montoro. No obstante, si se permitirá el acceso a la zona a residentes, servicios prioritarios, taxis y carga y descarga. Igualmente, para el acceso de estos vehículos a calle José María González, se realizará por calle Tercia, Feria, Santa María y Virgen de la Esperanza (Pintor Zabaleta) con salida por la calle Serpiente, teniendo en cuenta el tramo de doble sentido.
Potenciar el turismo
Estas obras serán complementadas con otras intervenciones en las calles Isidoro Miñón y Tercia. Estos trabajos pretende potenciar la accesibilidad y la eliminación de las barreras arquitectónicas y las visitas a la zona del casco histórico, donde se concentra la riqueza patrimonial al ser declarada BIC, Bien de Interés Cultural. Se van a eliminar elementos que contaminaban la imagen del espacio, como los cableado y postes.
El resultado de estas obras aspira a tener un impacto muy positivo sobre la ciudad y en el desarrollo de los eventos multitudinarios que acogen ambos espacios como Andújar Flamenca, la Semana Santa o la Romería de la Virgen de la Cabeza, entre otros, donde se han buscado alternativas para causar el menor impacto posible a los vecinos en las últimas ediciones. Los trabajos pretende seguir transformando a Andújar hacia ese modelo de ciudad más habitable, más sostenible y más amable con sus habitantes y con los visitantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.