Borrar
Integrantes de la Hermandad de la Soledad,con los dulces. GONZÁLEZ
Una iniciativa derrama dosis de solidaridad y tradición navideña

Una iniciativa derrama dosis de solidaridad y tradición navideña

RELIGIÓN ·

La antiquísima cofradía de la Soledad celebra el concurso de dulces navideños cuyos fines se destinan a Cáritas de San Bartolomé

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Domingo, 22 de diciembre 2024, 20:59

Una iniciativa aunó en el último domingo de Adviento el espíritu solidario, que impregna a estas fechas tan entrañables, con la divulgación de la repostería tradicional navideña.

La cofradía de la Soledad y del Entierro de Cristo organizó a las puertas de la iglesia de San Bartolomé, el I Concurso Popular de Dulces 'Andújar en Navidad'. Su secretaria, María de Pilar Caler, indicó que este desayuno solidario lo recuperó la junta de gobierno de esta cofradía. La gente tuvo la oportunidad de degustar los dulces típicos y aportar su donativo para Cáritas Parroquial de San Bartolomé.

Los bizcochos, la tarta de manzana, roscos fritos, pestiños y trufas, acompañados de un café y chocolate, fueron elaborados en esta ocasión por integrantes de la hermandad con cariño y especial dedicación. Además, los hermanos de la cofradía han realizado sus aportaciones y la Virgen de la Soledad se expone en un devoto besa manos en la iglesia, «las cofradías no solo nos dedicamos a sacar los pasos para Semana Santa, sino también transmitimos la fe y pensamos en las personas más necesitadas, al que este tipo de ayudas les viene muy bien para su día a día», señaló María del Pilar.

Proyectos

Y esta hermandad antiquísima de Andújar afronta unos meses muy relevantes. El próximo mes de febrero celebrará elecciones a la junta directiva y para Semana Santa va a estrenar su remozado paso. Ahora mismo se encuentra en la sede del tallista.

La cofradía de la Soledad de Andújar es la más antigua de su advocación en Andalucía y la segunda más veterana de Pasión de Andújar, tras la de la Santa Vera Cruz, que por cierto, comparte sede canónica con la Soledad, en la iglesia de San Bartolomé. Fue fundada como cofradía el 9 de junio de 1554 en el Monasterio de los Mínimos de la Victoria de la Orden de San Francisco de Paula, aunque antes ya funcionaba como Congregación, pues la devoción a María Santísima de la Victoria existe desde 1495. Cierra un Viernes Santo intenso, silente y conmovedor en la ciudad andujareña.

Tras un periodo de estancamiento, ha emprendido su etapa de crecimiento, como indicó su hermano mayor, Francisco Uceda. Añadió que es una cofradía muy respetada en Andújar, «esa dolor de María que va sola tras la muerte de su Hijo, simboliza el abandono y desazón que sufren muchas personas hoy en día en la sociedad, por eso se nos quiere», desgranó.

Sigues a JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Una iniciativa derrama dosis de solidaridad y tradición navideña