EMPRENDEDORES QUE CONTARON SUS EXPERIENCIAS CON LOS RESPONSABLES DE LA IDEA. AYUNTAMIENTO DE ANDÚJAR
La intención de estas jornadas es ofrecer salidas laborales la los estudiantes de los grados formativos

Una iniciativa conecta a jóvenes estudiantes con los emprendedores

EDUCACIÓN Y FORMACIÓN ·

El IES Nuestra Señora de la Cabeza y el CADE Andújar organizan las II Jornadas de Visibilidad de Talento Emprendedor en Andújar

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Viernes, 19 de enero 2024, 12:24

El salón de actos de la Casa Municipal de Cultura albergó el pasado miércoles por la tarde las II Jornadas de Visibilidad del Talento Emprendedor en Andújar, organizadas por el IES Nuestra Señora de la Cabeza y el CADE Andújar (Centro Andaluz de Emprendimiento). Colaboró en esta iniciativa el Ayuntamiento, con la asistencia del concejal de Medio Ambiente y Juventud, Emilio Rodríguez.

Publicidad

El objetivo de esta iniciativa consistió en mostrar al alumnado de los ciclos formativos del IES Nuestra Señora de la Cabeza los recursos de sus administraciones más cercanas, además de conocer experiencias de jóvenes empresarios para que vieran el emprendimiento como una salida real y efectiva al mundo laboral. Más de 70 alumnos de estos ciclos formativos estuvieron presentes en estas jornadas.

Experiencias

Los emprendedores que contaron sus experiencias emprendedoras y profesionales fueron la dietista Carmen Ruiz Araque;el podólogo, Alberto Expósito Islán, la decoradora, Bibiana Expósito Migal, los consultores en visión estratégica e industrial, Julián Coca Martínez, Óscar Cáceres Moreno y Marcos Jesús González Lozano y el diseñador gráfico Jesús Corbella García. Relataron sus andanzas en la creación en la ciudad de clínicas de nutrición y del pie, en una empresa de decoración de eventos y en consultoras de inteligencia artificial y de impresión

El director del IES Nuestra Señora de la Cabeza, Francisco Toribio, señaló a IDEAL que con esta iniciativa se pretende mentalizar a los jóvenes del municipio, a que desde edades muy tempranas se atrevan a crear una empresa. «Queremos acercarles a los organismos que le pueden facilitar ayudas», constató Toribio, quien se congratuló por el hecho de que los emprendedores asistentes cursaron sus estudios en este instituto de la ciudad. «El alumnado de nuestros ciclos formativos vieron con ejemplos muy cercanos de como el emprendimiento es una salida laboral importante con la formación de una empresa». En el Instituto Nuestra Señora de la Cabeza se cursan los grados formativos de Dietética, Informática de Grado Medio y el de Atención a Personas en Situación de Dependencia. Toribio especificó que también los emprendedores que participaron en las jornadas cursaron el Bachillerato.

El concejal de Juventud, Emilio Rodríguez, consideró que estas jornadas son, «útiles y provechosas con ideas muy innovadoras». El Consistorio ofrece a los jóvenes emprendedores experiencias como el programa Andalucía Orienta, sus escuelas talleres, los planes de empleo y sus experiencias formativas.

Publicidad

Por otra parte, el CADE de Andújar ha posibilitado ya la creación de 335 empresas que, a su vez, ha supuesto la creación de 355 puestos de trabajo con una inversión asociada a esas iniciativas empresariales por valor de casi 3,2 millones de euros. Estas jornadas sirvieron para dar a conocer este recurso entre los jóvenes del municipio. El CADE ofrece la posibilidad de que empresas puedan alojarse durante un plazo de tiempo, que oscila entre los seis meses y los tres años, con el objetivo de que puedan tener un lugar en el que iniciar su actividad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad