El hospital ha adoptado más medidas de seguridad.

Los ingresos hospitalarios por la covid-19 se duplican en una semana en Andújar

Preocupación por la evolución de la pandemia ·

A finales de esta semana, ya se rebasaron la treintena de pacientes hospitalizados en el Alto Guadalquivir que se acerca a los peores datos de la pandemia

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Sábado, 13 de febrero 2021, 20:54

El video que difundió esta semana en las redes sociales el alcalde de la ciudad, Paco Huertas, rogando a la población que no se relajara ante el virus y cumpliera la normativa sanitaria y de distancia social, y el comunicado lanzado por el Hospital Alto Guadalquivir donde especificaba las restricciones en las visitas, advertían de que los contagios se han expandido por el municipio, más de lo que imaginaba la población. Su tasa de incidencia oscila entre los 600 y los 700 contagios por cada 100.000 habitantes en la última semana.

Publicidad

El municipio sigue en el cierre perimetral cuando otras ciudades importantes están abriendo las restricciones. Desafortunadamente, se ha invertido la tendencia de hace dos semanas, donde Andújar resistía al cierre, mientras iban cayendo los demás núcleos de población relevantes de la provincia.

Alarma

Los datos más preocupantes los arroja el centro hospitalario iliturgitano, que en esta última semana ha doblado la cifra de ingresos, pasando de los 15 a la treintena (cuatro de ellos en UCI) por lo que los datos ya se asemejan al peor momento de la primera y segunda ola de la pandemia. «La gente se relaja a ver que la incidencia baja, pero en Andújar estamos recogiendo el crecimiento de estas dos últimas semanas y no sabemos cuando llegará el pico en el municipio», alertan sanitarios del hospital que ha ampliado su circuito de urgencias.

El número de ingresos llegó a su tope con los 41 de la segunda ola (casi la mitad de las 89 camas del hospital) y no se descarta que llegue a estos datos en las dos últimas semanas. Esta tendencia sucede cuando se están vacunando a las personas mayores y la Junta que hará cribados masivos a la población en el centro de salud Puerta de Madrid.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad