Panorámica de la ciudad desde la fachada sur. j. c. gonzález

Un informe determina que la calidad del aire de la ciudad es óptima y descarta la contaminación

El área municipal de Desarrollo Sostenible requirió los servicios de una empresa especializada que colocó tres medidores

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Viernes, 5 de febrero 2021, 14:47

El concejal de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible , Juan Francisco Cazalilla, presentó ayer un informe encargado por su área sobre la contaminación atmosférica y la calidad del aire de Andújar que está disponible para la ciudadanía.

Publicidad

El área municipal de Medio Ambiente ha atendido las peticiones de varios colectivos que se integran en la Mesa Verde de Andújar. «Porque la contaminación atmosférica tiene una incidencia muy directa en la salud de las personas». Este estudio está en consonancia con los objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. La Concejalía de Medio Ambiente ha colocado tres estaciones de medida a través de una empresa especializada. Una ubicación fue en el polideportivo municipal, la segunda en la estación de autobuses y la tercera en el Ayuntamiento. «Para tener un informe más genérico de la situación atmosférica de Andújar», desgranó Cazalilla.

Parámetros

La empresa ha medido parámetros como el monóxido de carbono, el ozono, las diferentes partículas suspendidas en el aire, el dióxido de nitrógeno y el de azufre. En total ha recogido algo más de 200.000 datos y ha seguido los parámetros de la Organización Mundial de la Salud y las normativas al respecto. Los informes han detectado que: «La calidad del aire de Andújar es buena, algo que nos ha sorprendido porque nos esperábamos datos peores y no tenemos una contaminación atmosférica importante», explicó el concejal, por lo que no tendrán que arbitrar medidas excepcionales.

La medición se repetirá en verano para tener datos más exhaustivos, aunque no se prevé un empeoramiento. El estudio ha tenido un coste de 3.000 euros aportados por la Consejería de Desarollo Sostenible. El Consistorio implementará medidas como la creación de espacios verdes, la plantación de árboles y la peatonalización de varias calles de la zona centro de la ciudad. Cazalilla se comprometió a estudiar la incidencia del uranio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad