Inestimable apoyo para salir del pozo
Asociación Volver a Vivir ·
Integrantes del colectivo se han decidido ayudar a las personas que están atrapadas en el alcohol y en otras adiccionesAsociación Volver a Vivir ·
Integrantes del colectivo se han decidido ayudar a las personas que están atrapadas en el alcohol y en otras adiccionesJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Domingo, 15 de enero 2023, 13:58
La Asociación para el Tratamiento de Enfermos Alcohólicos y Familiares, Volver a Vivir, ha retomado su actividad con tesón y ahínco, y con una firme determinación de alejar de ese mundo tan sórdido y frustraste en el que el alcohol empuja a muchas personas y las atrapa para introducirlas en un túnel sin salida, trufado de dramas y frustraciones personales y familiares.
Publicidad
Personas que antes estaban ahogadas y desesperadas en este mundo, y que han conseguido salir a fuerza de una voluntad a prueba de bombas, se han empeñado a ayudar a esas personas que no pueden vivir sin el alcohol y ofrecen todo su apoyo a la gente que se acerca al local que ayuntamiento les ha cedido en el Centro Municipal de Iniciativas Sociales de Andújar.
Este colectivo se fundó en el año 2004, pero en septiembre del año pasado decidió ya actuar con firmeza y determinación, «nosotros siempre hemos estado ahí lo que pasa es que en la pasada feria vi como la gente demasiado joven abusaba en exceso del alcohol en los botellones y eso nos preocupó en exceso» comenta el secretario del colectivo, Ramón Arco. También su colectivo ha advertido que existen cada vez más personas con problemas serios de adicciones, «el perfil hoy a cambiado, porque ahora son poli toxicómanas, porque la gente hoy en día que abusa del alcohol, se van a las máquinas de juego, se meten una raya de coca y estas cosas te arrastran a otras cosas peligrosas», asevera Arco, quien hace más de 20 años dejó el mundo del alcohol y recuerda que antes la gente era adicta a una cosa.
Cada vez más jóvenes
Otra circunstancia que preocupa a los miembros de este colectivo, es que la gente empieza a consumir alcohol a edades muy tempranas, «yo recuerdo que tenía algo más de 20 años cuando empecé a consumir y hoy en día es raro que un chaval de 11 o 12 años no haya probado el alcohol o consumido otras drogas», tercia el vocal del colectivo, Francisco López. Ramón corrobora la afirmación de su compañero Francisco, quien por fortuna lleva ya dos décadas apartado del mundo de alcohol. Arco se quedó impactado de ver en sus paseos matutinos del pasado verano, «a tanta joven tirada por los suelos en el botellón». Fue cuando tomaron la decisión de actuar porque comprobó que algo no está funcionando en las familias y en la sociedad.
Los integrantes del colectivo y un grupo de voluntarios prestan ayuda psicológica y lanzan todo tipo de recomendaciones como a Paco, que lleva tres meses sin probar una gota de alcohol, «y es la mejor que he podido hacer, porque aquí te ayudan, ahora me noto más cambiado, y eso sí tienes que poner mucha voluntad de tu parte», recomienda.
Publicidad
Arco quiere dar a conocer la asociación para ayudar a las personas que tienen dependencia de las drogas y del alcohol. «Proporcionamos pautas de prevención e informamos del riesgo que comporta excederse en el consumo de determinadas sustancias».
El vicepresidente de Volver a Vivir, José Luis Fernández, indica que una persona es alcohólica cuando ya todos los días necesitas consumir alcohol y llegas un momento a que abusas, aunque sea de una forma intermitente, aunque empieza a convertirse en algo rutinario. « O sea cuando empiezas a depender de él», precisa Fernández, quien matiza que el alcohol está muy presente en la sociedad y en las celebraciones. Uno de los gérmenes del peligro está en el botellón, aunque aclara que no todo el mundo que va de botellón cae en el alcohol, aunque calcula que un 15% de los jóvenes si suelen ser atrapados. Este fenómeno permite a los jóvenes acceder a la bebidas alcohólicas de una forma más accesible. El tesorero Alfonso Galaso avisa de los problemas familiares, piscológicos y laborales que crea el alcohol. Muchos de los casos son atendidos por médicos y profesionales.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.