
Indignación en el colegio Capitán Cortés por la eliminación de una unidad
EDUCACIÓN ·
El AMPA denuncia que se ha vulnerado la libre elección de centro a 18 familias, y la Junta afirma se prima la escolarización equilibradaSecciones
Servicios
Destacamos
EDUCACIÓN ·
El AMPA denuncia que se ha vulnerado la libre elección de centro a 18 familias, y la Junta afirma se prima la escolarización equilibradaJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Viernes, 2 de junio 2023
Polémica por la escolarización en el colegio Capitán Cortés. La directiva de la Asociación de Padres y Madres Bartolomé Herrera de este centro, con cerca de 80 años de andadura en la ciudad, señala que en el colegio existe una situación de «desconcierto y decepción» con la Administración por la supresión de una unidad educativa. Recuerda el AMPA, que históricamente, se ofertaban 50 plazas, al existir una línea educativa con dos unidades (25 y 25).
La asociación reacciona cuando conoce que se ofertan 25 plazas, justamente la mitad, y pone en conocimiento este hecho a la delegación territorial de Educación. Consigue que se alcancen las 42 solicitudes de matriculación, que las consideró suficiente para mantener las dos unidades. El problema se suscita a 18 familias al obligarlas a matricular a sus hijos en otro centro educativo al no tener hermanos en el Capitán Cortés. «A nuestro entender, estas 18 familias han visto vulnerado su derecho a la educación en el centro de libre elección que garantiza la L.O.E.», explica en un comunicado el AMPA y ve una posible, «prevaricación por un servidor público que dicta una resolución arbitraria en un acto administrativo o judicial, a sabiendas de que dicha resolución es injusta o contraria a la ley», dice. El AMPA Bartolomé Herrera planea emprender acciones como llevar el caso al Portal de Transparencia de la Junta de Andalucía, al Defensor del Pueblo Andaluz y no descarta convocar manifestaciones e ir a la huelga. «Creemos que 42 solicitudes son más que suficientes para que se reponga la oferta educativa histórica de nuestro centro que, siempre ha sido de 50 plazas ofertadas», enfatiza.
Versión de la Junta
La delegación territorial de Desarrollo Educativo ha especificado que el estudio de planificación de la escolarización se hace a partir de los datos de nacimientos que se recogen en el registro para alumnado de tres años.
La delegación de Educación concreta que en el caso de Andújar, se ofertan 335 plazas escolares para tres años, habiéndose formalizado 232 solicitudes para el curso 2023-24. «De estos datos se desprende que quedan vacantes 103 plazas y estas cifras suponen una disminución de 66 solicitudes respecto al curso 22-23, cuando hubo 298 solicitudes», aclara. La administración ataja que en el caso de la zona de escolarización del CEIP Capitán Cortés, donde existen tres centros educativos, se ofertan 75 plazas para 62 solicitudes registradas en el curso que viene. «Teniendo en cuenta la necesaria protección de la red de centros en su conjunto, así como la eficiencia en la inversión de los recursos públicos, dado que el resto de colegios de la zona tienen plazas vacantes, esas solicitudes pueden ser atendidas por los otros dos centros educativos de la misma zona, sin que sea necesario ampliar la oferta», reseña.
La delegación territorial afirma que prima la continuidad de todos los centros escolares públicos a través de una escolarización equilibrada que garantice la continuidad de los mismos y remarca que, «los alumnos únicamente pueden acceder a una plaza fuera de su zona de escolarización si hubiera vacantes en el centro elegido».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.